Análisis de la caracterización mineralógica de los pórfidos de cobre para el soporte a los procesos de flotación relacionado al batolito

dc.contributor.advisorAlfaro Delgado, Edmundo Abdul
dc.contributor.authorIriarte Dávila, Guillermo Kenneth Christian
dc.date.accessioned2023-01-04T20:05:13Z
dc.date.available2023-01-04T20:05:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractAnaliza la caracterización mineralógica; luego contrastar el comportamiento de los minerales en el proceso de flotación de minerales en los yacimientos de pórfidos de cobre relacionados con un Batolito y con ello implementar mejoras. Las técnicas utilizadas fueron la difracción de rayos X, microscopía óptica-electrónica (SEM-QEMSCAN) y análisis químico. Otorgaron una confiabilidad y un soporte para determinar cualitativa y cuantitativamente las fases minerales que ocasionan problemas en la flotación de minerales de cobre. Las características mineralógicas son la clave que influyen en la recuperación de cobre y en el grado en el concentrado. Para esta investigación los principales minerales de mena (cobre) son: calcopirita, y trazas de bornita. Siendo la ley promedio de cobre de 0.3968 mientras que los principales minerales de ganga asociados a la mena son: cuarzo, plagioclasas (minerales de dureza > 6 en la escala de Mohs), carbonatos y ferromagnesianos. Las cloritas y Ferromagnesianos, generan problemas reológicos, baja calidad de la espuma, tiempos largos de sedimentación, absorben bastante agua generando que la cantidad de filtros aumente, y presentan alta flotabilidad perjudicando la recuperación del cobre. Los minerales de ganga como los carbonatos (calcita), generan efectos de variaciones del pH en el proceso y problemas en la formación de las burbujas, por lo que la dosificación del espumante aumenta. A partir de las pruebas de optimización los resultados de caracterización mineralógica que se emplearon para un mejor entendiendo de las propiedades del mineral resultaron positivas con un aumento de la recuperación del 3.06%, es decir de 83.95% Rec. Cu a 87.17%. La conclusión principal es que la caracterización mineralógica abarca actividades que utilizan una mejor comprensión de las propiedades del mineral y los residuos, que impactan positiva o negativamente en el valor del producto. Las propiedades no solo incluyen aquellas que impactan en la eficiencia del procesamiento, sino también aquellas de materiales que impactarán en otras acciones tales como estabilidad de rocas, granallado y eliminación de desechos. Las empresas que adoptan el enfoque geometalúrgico podrán integrar la información geológica, mineralógica y metalúrgica lo cual permitirá predecir cuantitativamente la gestión de la producción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationIriarte, G. (2022). Análisis de la caracterización mineralógica de los pórfidos de cobre para el soporte a los procesos de flotación relacionado al batolito. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19015
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.subjectMineralogíaes_PE
dc.subjectMicroscopíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01es_PE
dc.titleAnálisis de la caracterización mineralógica de los pórfidos de cobre para el soporte a los procesos de flotación relacionado al batolitoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni29232604
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5331-1388es_PE
renati.author.dni41567118
renati.discipline713147es_PE
renati.jurorRomero Baylón, Alfonso Alberto
renati.jurorMayorga Rojas, Jaime César
renati.jurorYparraguirre Calderón, José Andrés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni31625834
sisbib.juror.dni10369482
sisbib.juror.dni10293400
thesis.degree.disciplineGeometalurgiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Geometalurgiaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Iriarte_dg.pdf
Size:
15.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C004_2022_Iriarte_dg_autorizacion.pdf
Size:
284.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C004_2022_Iriarte_dg_originalidad.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: