La valoración de la prueba pericial psicológica de la víctima en procesos contra la indemnidad sexual en Lima norte, año 2013

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre la valoración de la prueba pericial psicológica de la víctima y el fallo condenatorio o absolutorio emitido en los procesos penales contra la indemnidad sexual, según opinión de los jueces y según fallos, en la Corte Superior de Lima Norte en el periodo 2013. La muestra está conformada por 18 jueces de las seis salas de Lima Norte y por la evaluación de 66 sentencias expedidas por las Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, durante el año judicial 2013. Para la recolección de datos se utilizan dos cuestionarios, el de la valoración de la prueba con una confiabilidad del 0. 745 y el cuestionario de fallos con una confiabilidad de 0.709. De las conclusiones más relevantes referidas a los fallos absolutorios apreciamos que existe una tendencia a absolver al procesado, dando un menor valor a la afectación de la víctima (menor de edad) evidenciada en la pericia psicológica, que a otros elementos que favorecen al procesado, por lo que queda un gran porcentaje de víctimas afectadas sin recibir una respuesta justa ante un hecho tan grave como la violación de su indemnidad sexual. Asimismo, no coinciden los resultados de los fallos con los de la encuesta, lo que pondría en evidencia que en la judicatura en Lima Norte no existe un criterio uniforme respecto a la valoración de la prueba pericial psicológica en los casos de violación de la indemnidad sexual.

Description

El documento digital no refiere un asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Abuso sexual del niño, Prueba pericial, Pruebas psicológicas

Citation

Ulfe, E. (2017). La valoración de la prueba pericial psicológica de la víctima en procesos contra la indemnidad sexual en Lima norte, año 2013. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.