Incidencia de los factores económicos -sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú - periodo 2000-2014

dc.contributor.advisorGiudice Baca, Víctor Manuel
dc.contributor.authorCruz Castillo, Nelson Francisco
dc.date.accessioned2018-11-12T13:54:47Z
dc.date.available2018-11-12T13:54:47Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractDetermina de qué manera inciden los factores económicos y sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú, que está representado por la productividad. Estos factores son siete, por lo que, se plantea siete objetivos específicos, algunos de ellos están limitados por la escasez de datos que fueron extraídos principalmente del Banco Mundial y del INEI. La contrastación de la hipótesis general, realizado por el análisis de regresión múltiple dio como resultado, por un lado, que los factores desempeño económico, innovación, educación, y salud, tienen incidencia positiva en la productividad. Por otro lado, los factores infraestructura, institucionalidad, educación a través de la variable inscripción escolar en el nivel secundario, tienen incidencia negativa sobre la productividad. El impacto del factor clima de negocios es negativo pero no significativa en la productividad. En el análisis econométrico con logaritmos, con el método de MCO se refleja que las variables independientes inciden de diferentes maneras sobre el comportamiento de la productividad. Así, considerando la contrastación de las hipótesis específicas, se concluye que, la importancia de la incidencia del factor infraestructura no es muy significativa; la influencia del factor desempeño económico si es relevante; la incidencia del factor institucional no es muy significativa; el factor innovación no tiene una importante incidencia; la influencia del factor educación si es significativamente importante; el factor salud si contribuye de manera muy importante; y el impacto del clima de negocios es de manera indirecta. es
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationCruz, N. (2018). “Incidencia de los factores económicos -sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú - periodo 2000-2014”. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8732
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCompetencia económica - Perú
dc.subjectAdministración pública - Perú
dc.subjectEfectividad organizacional
dc.subjectProductividad gubernamental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleIncidencia de los factores económicos -sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú - periodo 2000-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08009456
renati.jurorOsorio Vaccaro, Jorge Guillermo
renati.jurorVillamonte Blas, Ricardo Norberto
renati.jurorLezama Coca, Nestor Hugo
renati.jurorQuiñones Agurto, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08805818
sisbib.juror.dni10372853
sisbib.juror.dni09182023
sisbib.juror.dni08829381
thesis.degree.disciplineGestión Económica Global
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Económica Global

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cruz_cn.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: