Determinación de la calidad del agua mediante variables fisicoquímicas y la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en la microcuenca del río Chucchun, 2021-2022

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la calidad del agua en la microcuenca del rio Chucchun mediante el uso de variables fisicoquímicas, así como también de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. determinar la calidad del agua en la microcuenca del rio Chucchun durante el periodo 2021-2022, mediante el uso de variables fisicoquímicas, así como también de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. Como resultados se obtuvo que los parámetros no sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental para Agua Categoría 1-A2, debido a que las concentraciones resultaron bajas; excepto los coliformes fecales o termotolerantes que en los puntos 8 y 9 sobrepasaron los valores. Las familias identificadas de macroinvertebrados indican que en la naciente se encontraron especies sensibles a la contaminación, pero a medida que transcurría el rio, se identificaron especies más tolerantes a la contaminación. El ICA en todos los puntos resultaron “EXCELENTE” y el IBA resultaron “MUY BUENO” a excepción de la época húmeda en los puntos 8 y 9 que resultaron “BUENO”, asimismo se identificó que los valores disminuían, concluyendo que la calidad del agua se reduce en base al trascurrir del rio. Las principales variables que afectaron la calidad del agua fueron el oxigeno disuelto, temperatura del agua y pH. Se encontró una correlación positiva y moderada de 0.6825 entre el ICA e IBA, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson.

Description

Keywords

Calidad del agua, Microcuencas andinas

Citation

Rodriguez, C. (2023). Determinación de la calidad del agua mediante variables fisicoquímicas y la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en la microcuenca del río Chucchun, 2021-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.