Distribución alélica del gen ATXN10 en muestras de poblaciones peruanas de origen mestizo y amerindio

dc.contributor.advisorMazzetti Soler, Pilar Elena
dc.contributor.advisorMilla Neyra, Ana Karina
dc.contributor.authorAraujo Aliaga, Ismael Antonio
dc.date.accessioned2024-01-09T17:21:10Z
dc.date.available2024-01-09T17:21:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractCaracteriza la variabilidad del microsatélite ATTCT del gen ATXN10 en muestras de individuos de origen mestizo y de origen amerindio del Perú. Las ataxias espinocerebelosas (SCAs) son un conjunto de enfermedades neurodegenerativas de herencia autosómica dominante que comparten a la ataxia como rasgo predominante. En el Perú se ha descrito que la SCA10 es la ataxia hereditaria más frecuente, y la segunda más frecuente en México y en algunos estados de Brasil. El 95 % de casos de SCA10 son de Latinoamérica, por lo que se considera una enfermedad prácticamente exclusiva de individuos latinoamericanos con ancestría amerindia. La SCA10 es causada por una expansión anormal del microsatélite ATTCT ubicada en el gen ATXN10. Los individuos sanos portan alelos con 9-32 repeticiones ATTCT y los pacientes SCA10, alelos de 280 a más repeticiones. Recientemente se han identificado, por primera vez, alelos expandidos (mayores a 32 repeticiones) en individuos peruanos sanos de origen amerindio. Se genotipificaron 356 muestras (264 de origen mestizo y 92 de origen amerindio) mediante PCR seguido por una electroforesis capilar. Las muestras con sospecha de homocigosis (123 muestras) fueron genotipificadas adicionalmente mediante RP-PCR. Los alelos normales en el grupo amerindio se encontraron en el rango de 11-31 repeticiones ATTCT; mientras que, en el grupo mestizo se encontraron en el rango de 10-26 repeticiones. Se detectó un total de 35 alelos expandidos en ambos grupos, con una proporción significativamente mayor en el grupo amerindio (10,33 %) comparada con en el grupo mestizo (3,03 %). Se concluye que la distribución alélica del microsatélite ATTCT del gen ATXN10 en la muestra de población de origen mestizo difiere de la muestra de población de origen amerindio. La frecuencia de alelos expandidos (mayores a 32 repeticiones) es significativamente mayor en individuos de origen amerindio.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT). Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA). N° 148- 2020FONDECYTes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAraujo, I. (2023). Distribución alélica del gen ATXN10 en muestras de poblaciones peruanas de origen mestizo y amerindio. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20934
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMicrosatélites (Genética)es_PE
dc.subjectGenéticaes_PE
dc.subjectMestizoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07es_PE
dc.titleDistribución alélica del gen ATXN10 en muestras de poblaciones peruanas de origen mestizo y amerindioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni07592333
renati.advisor.dni72307403
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4376-847Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7699-4393es_PE
renati.author.dni74052120
renati.discipline919036es_PE
renati.jurorGarcía Quispes, Wilser Andres
renati.jurorBarletta Carrillo, Claudia Fiorella
renati.jurorWoll Toso, Patricia Gloria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni40480447
sisbib.juror.dni40846770
sisbib.juror.dni10587728
thesis.degree.disciplineGenética y biotecnologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y biotecnologíaes_PE
thesis.degree.nameBiólogo Genetista Biotecnólogoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Araujo_ai.pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1878_2023_Araujo_ai_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1878_2023_Araujo_ai_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: