Aplicación de un modelo de inventario probabilístico en la empresa Industria del Cartón S.A.
dc.contributor.advisor | Oré Luján, José Carlos | |
dc.contributor.author | Bazán Bello, Franz Manuel | |
dc.date.accessioned | 2021-01-15T17:52:49Z | |
dc.date.available | 2021-01-15T17:52:49Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Presenta el desarrollo de un modelo de inventarios probabilístico para la empresa Industria Del Cartón S.A., empresa 100% peruana que se dedica a la fabricación de papeles, empaques y embalajes. Se aborda la problemática en lo relacionado al manejo de inventarios, de no tener el material que solicita el área de producción en la fecha y la cantidad requerida, generando paradas de líneas de producción atrasos en la fecha de entrega de pedidos del cliente; y de la generación de costos de almacenaje excesivo de materiales que se encuentran más de 30 días en inventario, lo cual crea la necesidad de tener un buen sistema de inventarios, para poder satisfacer la demanda a tiempo. Para el desarrollo de la misma se incluyeron temas tales como la clasificación ABC, la cual nos determina los productos que son más representativos, ya sea por su precio, su demanda, su margen de ganancia o que simplemente se utilizan más. Una vez realizada la clasificación ABC se analizaron modelos de inventarios, tanto probabilístico como deterministicos, dando como resultado la utilización de un Probabilístico, debido a que no se conoce la demanda para el futuro y este es el modelo probabilístico de revisión continua (Q, r). Habiendo determinado el modelo a utilizar, se hallaron los costos de inventario involucrados en el modelo y posteriormente se hallaron los valores óptimos para el modelo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bazán, F. (2009). Aplicación de un modelo de inventario probabilístico en la empresa Industria del Cartón S.A. Tesina para optar el título profesional de Licenciado en Investigación Operativa. Escuela Académico Profesional de Investigación Operativa, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15820 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Control de inventarios | |
dc.subject | Administración de materiales | |
dc.subject | Industria del papel | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | |
dc.title | Aplicación de un modelo de inventario probabilístico en la empresa Industria del Cartón S.A. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06119405 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2174-4485 | |
renati.discipline | 543016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Investigación Operativa | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de Investigación Operativa | |
thesis.degree.name | Licenciado en Investigación Operativa |