Diversidad de patógenos bacterianos potencialmente zoonóticos en Primates no humanos (Saimiri boliviensis, Saguinus labiatus, Saguinus mystax y Saguinus fuscicollis) mantenidos en semicautiverio en concesiones de IVITA-Iquitos

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y diversidad de patógenos bacterianos potencialmente zoonóticos en muestras de sangre de primates no humanos mantenidos en condiciones de semicautiverio. Para ello, el material genético extraído de las muestras de sangre de Saguinus mystax, S. labiatus, S. fuscicollis y Saimiri boliviensis fueron agrupados y se amplificaron las regiones hipervariables V3-V4 del gen 16S de ARN ribosomal que posteriormente fueron secuenciadas. El análisis de estas secuencias reveló Variantes de Secuencia de Amplicón (ASV, del inglés Amplicon Sequence Variant) características de la diversidad de comunidades microbianas asociadas a cada especie. Específicamente, se encontraron 34 ASVs bacterianos los cuales se clasificaron como bacterias del género Acinetobacter, Mycoplasma, Massilia, Sphingobium, Pseudomonas, Aeromonas, Shewanella, Escherichia o Shigella, Jeotgalicoccus, Weeksella, Moheibacter, Cruoricaptor, Paracoccus, Stenotrophomonas, Wolbachia y de familia Rhizobiaceae, de las cuales muchas de ellas ya se han reportado como patógenos en humanos, por lo que destacamos su posible potencial zoonótico. La mayor diversidad de bacterias se reportó en las muestras de S. mystax y detectó una amplia distribución de Mycoplasma en todas las especies de primates trabajados aquí.

Description

Keywords

Primates, Patógenos, ARN Ribosómico

Citation

Silvestre, T. (2024). Diversidad de patógenos bacterianos potencialmente zoonóticos en Primates no humanos (Saimiri boliviensis, Saguinus labiatus, Saguinus mystax y Saguinus fuscicollis) mantenidos en semicautiverio en concesiones de IVITA-Iquitos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.