El concepto de peruanidad en César Vallejo revelado en sus crónicas y artículos periodísticos (1925-1938)
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la presente investigación se postula definir el concepto de peruanidad revelado en
las crónicas y artículos periodísticos de César Vallejo. Con este fin, se recurre al Análisis
Crítico del Discurso (ACD) para la identificación de los hilos discursivos, los marcadores
lingüísticos, los agentes sociales y demás componentes de la peruanidad presentes en el
ideario vallejiano, siguiendo los lineamientos de la teoría del discurso ideológico de Teun van
Dijk, los elementos de análisis detallados por Ruth Wodak y Michael Meyer y las teorías
sobre la peruanidad de Víctor Andrés Belaúnde, Jorge Basadre, José Carlos Mariátegui y
Julio Cotler. La fuente son las crónicas y artículos periodísticos de Vallejo recopilados por
Jorge Puccinelli y editados por la PUCP en el año 2002.
Los resultados permiten identificar valores como la unión, la solidaridad y la rebeldía
presentes en la definición de lo peruano. El análisis revela también que la peruanidad tiene
su contraparte en la informalidad, problema que afecta a la nación desde comienzos de la
República y que se agrava con el fenómeno de la migración.
Respecto al tema estilístico, se da a conocer las distintas etapas en la evolución del
periodismo de Vallejo. Por tanto, la investigación busca esclarecer cómo Vallejo concebía la
peruanidad, tarea de especial importancia no solo para los investigadores nacionales sino para
la ciudadanía en general en un intento por enriquecer el debate en tiempos del Bicentenario
de la Independencia.
Description
Keywords
Periodismo, Literatura, Análisis, Discursos, Perú
Citation
Bardales, O. (2024). El concepto de peruanidad en César Vallejo revelado en sus crónicas y artículos periodísticos (1925-1938). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.