La política de las conexiones: lo no humano y «el APRA en su peor crisis»
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Pretende convencer al lector que así como hay en la política múltiples dimensiones, todas ellas valiosas, es necesario describir (algunas veces desocultar) la presencia de pequeños actores –actantes según la bibliografía de Bruno Latour– que por más que parezcan irrelevantes, en realidad influencian en las prácticas regulares de los apristas. Dar cuenta de la presencia de lo no humano contribuiría a la discusión en torno a las formas antropocéntricas de ver la política. Insisto. La política no solo la hacen los humanos, lo no humano está junto a las personas y más aún, influencia, milita. Por eso, estas dos instancias (humano y lo no humano) que en el discurso son normalmente apartadas –por lo que llaman «la constitución moderna»–, en realidad están más conectadas de lo que imaginamos. Esa es la política de las conexiones.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Partidos políticos - Perú - Siglo XX
Citation
Rojas, M. (2013). La política de las conexiones: lo no humano y «el APRA en su peor crisis». Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Sociología. Escuela Académico Profesional de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.