Análisis de los talleres de formación de usuarios impartidos a los alumnos de la segunda especialidad de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, aplicando las normas de la ACRL/ALA

dc.contributor.authorRamirez Espinoza, Elizabeth Victoria
dc.date.accessioned2016-05-27T15:26:23Z
dc.date.accessioned2020-08-05T19:20:25Z
dc.date.available2016-05-27T15:26:23Z
dc.date.available2020-08-05T19:20:25Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractAnaliza la existencia de competencias informacionales en los alumnos de la segunda especialidad de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. El trabajo está compuesto de cuatro capítulos que explican los antecedentes y conceptos sobre alfabetización informacional y su aplicación en bibliotecas universitarias relacionadas con el área de la salud. Además se da una breve explicación sobre las directrices, modelos y normas-estándares, que se aplican en el ámbito universitario, centrándose en las Normas Association of College and Research Libraries, en adelante ACRL. Se realiza una contrastación, a través del método de la observación, de los talleres que se dictan actualmente en la biblioteca, con las Normas ACRL N° 1, N° 2, N° 3 y N° 5, para determinar los indicadores más débiles; asimismo se hace un revisión de las evaluaciones tomadas a los participantes del programa de especialización para determinar si poseen las competencias antes mencionadas. Para finalizar se propone un plan que consiste en la estructuración de contenidos y sesiones de los talleres enmarcados en las Normas ACRL, y a su vez la creación de un Comité ALFIN que permitirán una mejor organización y modelamiento metodológico del Programa de Formación de Usuarios de la Biblioteca de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.identifier.citationRAMIREZ Espinoza, Elizabeth Victoria. Análisis de los talleres de formación de usuarios impartidos a los alumnos de la segunda especialidad de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, aplicando las normas de la ACRL/ALA. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2015. 116 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13822
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCapacitación de usuarios de bibliotecas
dc.subjectServicios de información-Instrucción de usuarios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
dc.titleAnálisis de los talleres de formación de usuarios impartidos a los alumnos de la segunda especialidad de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, aplicando las normas de la ACRL/ALA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineBibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramirez_Espinoza_Elizabeth_Victoria_2015.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
108 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: