Cohesión y continuidad cultural Asheninka en la comunidad de Ponchoni del Gran Pajonal
dc.contributor.advisor | Arroyo Aguilar, Sabino | |
dc.contributor.author | Vílchez Jiménez, Elsa Ricardina | |
dc.date.accessioned | 2021-07-20T20:39:27Z | |
dc.date.available | 2021-07-20T20:39:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se propone explicitar la correlación entre cohesión social (expresable en grados) y los indicadores socioculturales. La pesquisa es sobre la manifestación de cohesión o falta de cohesión sociocultural en la comunidad asheninka de Ponchoni del Gran Pajonal. La cohesión o no serán vistas en el marco de la sociedad o pueblo asheninka; como es obvio, los rasgos señalados se relacionan fuertemente con fortalezas o debilidades de identidad. El estudio toma en cuenta una comunidad tal como Ponchoni, de una zona como El Gran Pajonal, de relevancia histórica libertaria, cuna de líderes indígenas, expuesta a las situaciones de cambio, a procesos de evangelización sostenidos y a las arremetidas de la globalización de estos tiempos. Los elementos de cohesión asheninka, a pesar de la economía monetaria, la globalización, la migración a las ciudades, la educación oficial, etcétera, se mantienen y permiten que los más jóvenes se acomoden a identidades múltiples, mientras que los adultos y las mujeres reafirman en alto grado su identidad asheninka. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Vílchez, E. (2020). Cohesión y continuidad cultural Asheninka en la comunidad de Ponchoni del Gran Pajonal. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16760 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Integración social - Perú - Ucayali (Dpto.) | |
dc.subject | Identidad de grupo - Perú | |
dc.subject | Ashanincas - Condiciones sociales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | |
dc.title | Cohesión y continuidad cultural Asheninka en la comunidad de Ponchoni del Gran Pajonal | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.dni | 07328272 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0719-9078 | |
renati.author.dni | 07567984 | |
renati.discipline | 315018 | |
renati.juror | Romaní Miranda, Maggie Mabel | |
renati.juror | Jacinto Pazo, Pedro Maguín | |
renati.juror | Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10612205 | |
sisbib.juror.dni | 25628391 | |
sisbib.juror.dni | 06272423 | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales en la especialidad de Antropología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctora en Ciencias Sociales en la especialidad de Antropología |