Bases para una Epistemología de la Comunicación Humana

dc.contributor.authorMacedo Tello, Abelardo Orlando
dc.date.accessioned2013-08-20T20:39:32Z
dc.date.available2013-08-20T20:39:32Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa motivación del presente trabajo se inició hace 38 años, cuando en la Oficina de Comunicaciones de la Zona Agraria V – Ica, teníamos la responsabilidad de apoyar la transferencia de tecnología en el agro. Encontramos entonces que no había herramientas teóricas apropiadas para enfrentar el problema. Hoy, pasadas más de tres décadas, consideramos que no se ha avanzado mucho en este campo. En un país como el Perú, con una geografía tan diversa, donde más del 70% de las propiedades agrícolas (pertenecientes a cerca de dos millones de personas distribuidas en todo el territorio) son menores a cinco hectáreas (según el III Censo Nacional Agropecuario, Año 2000), el reto de lograr cosechas uniformes, así como el combate contra las plagas y enfermedades, entre otros problemas, se convierte en un esfuerzo titánico si no se utiliza medios masivos, de amplísima cobertura. Este problema se agudiza debido a que la brecha tecnológica entre el mundo desarrollado y el que se encuentra en vías de desarrollo es cada día más amplia. Con la globalización, podemos apreciar cómo las grandes corporaciones relacionadas al agro se hallan avocadas a un proceso destinado a despojar a la pequeña propiedad, y lo hacen a través de la aplicación de las nuevas tecnologías en todo el tercer mundo, sin que ello signifique una transferencia real del saber; pues el “knowhow” empleado no queda a disposición de quienes lo ejecutan: los agricultores nacionales. Tampoco ocurre el tantas veces mencionado “chorreo” de los beneficios, y así, el poblador rural, generalmente en extrema pobreza, cada día ve sus posibilidades limitadas aún más; todo ello acompañado muchas veces por la falta de respeto por su cultura. En resumen, tenemos en ello una de las mayores dificultades para lograr la inclusión social.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/280
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectComunicación - Filosofía
dc.subjectTeoría del conocimiento
dc.subjectComunicación social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleBases para una Epistemología de la Comunicación Humana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFilosofía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Filosofía
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofía

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Macedo_ta.pdf
Size:
812.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format