Estudio de metales pesados por técnicas físicas y químicas de muestras de suelo de la Reserva Nacional de Junín

dc.contributor.advisorBustamante Domínguez, Ángel Guillermo
dc.contributor.authorFabían Salvador, Julio Andrés
dc.date.accessioned2019-02-13T17:17:00Z
dc.date.available2019-02-13T17:17:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractLos suelos estudiados se encuentran en la meseta del Bombón de la Reserva Nacional de Junín, en los Andes centrales del Perú, que es una zona afectada por las actividades mineras durante varios siglos. Las técnicas analíticas utilizadas para la caracterización mineralógica son la energía dispersiva de fluorescencia de rayos X (EDXRF), difractometría de rayos X (XRD) y espectroscopia Mössbauer (MS). Con tecnicas químicas complementarias se miden el pH y la capacidad de intercambio de cationes de estos suelos; también se mide su contenido de materia orgánica. El contenido del plomo se mide por EDXRF usando un espectrómetro Amptek portátil. De acuerdo a las medidas a temperatura de ambiente los espectros Mössbauer indican que el hierro está presente en estado paramagnético y se aprecia una distribución de sitios, debido a diferentes tamaños de partículas, en la muestra M2. Las mediciones de XRD indican la presencia de minerales de silicato de aluminio tales como andesina e hidróxidos de Fe como la goethita. Por EDXRF se calcula por el porcentaje de plomo en muestras y se calcula que el plomo está presente en el rango de 0,2 a 1,4%.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationFABÍAN Salvador, Julio Andrés. Estudio de metales pesados por técnicas físicas y químicas de muestras de suelo de la Reserva Nacional de Junín. Tesis (Magíster en Ciencias Físicas con mención en Física Nuclear). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado, 2014. 152 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9935
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectContaminación de suelos
dc.subjectEspectroscopia de rayos X
dc.subjectDifractometría de rayos X
dc.subjectEspectroscopía de Mössbauer
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
dc.titleEstudio de metales pesados por técnicas físicas y químicas de muestras de suelo de la Reserva Nacional de Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06445752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5892-3500
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Físicas con mención en Física Nuclear
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Físicas con mención en Física Nuclear

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fabian_sj - Resumen.pdf
Size:
72.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: