Síntesis y caracterización de nuevos ligandos tipo N, O, S dadores y sus complejos metálicos derivados de las Aroiltioureas y la Sacarina
dc.contributor.advisor | Angulo Cornejo, Jorge Reinaldo | |
dc.contributor.author | Tovar Taboada, Carlo Felipe | |
dc.date.accessioned | 2021-07-20T15:40:37Z | |
dc.date.available | 2021-07-20T15:40:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Las aroiltioureas y sus complejos metálicos son compuestos que han sido sintetizados durante muchos años, demostrando una importante actividad biológica frente a bacterias, hongos y enfermedades infecto-contagiosas. La formación de aroiltiourea que incluyan a la sacarina y la isoniacida en su estructura y sus respectivos complejos metálicos podrían añadir nuevas características a estos compuestos. En la presente tesis se han sintetizado los ligandos 3-nitro-benzoil-sacarintiourea (L1) y N-[2-(piridin-4-carbonil) hidrazinacarbotionil] benzamida (LISN), partiendo de la reacción del aroil isotiocianato con la sacarina y la isoniacida respectivamente. Ambos ligandos fueron caracterizados por análisis elemental, espectroscopia infrarroja y resonancia magnética nuclear 1H y 13C. Se probó la reactividad del ligando L1 frente al ion de CuII, la cual se evidenció por medio de análisis elemental y espectroscopia infrarroja. De manera similar se probó la reactividad el ligando LISN frente a iones metálicos de CuII y NiII evidenciando la formación de compuestos dinucleares, por medio de análisis elemental, espectroscopia infrarroja y análisis de espectro de masas ESI. El estudio computacional por funciones de Fukui efectuado a los ligandos L1 y LISN, ayudó a evidenciar los átomos con mayor posibilidad de coordinación frente a iones metálicos. Los ligandos 3-nitro-benzoil-sacarintiourea (L1), N-[2-(piridin-4-carbonil) hidrazinacarbotionil] benzamida (LISN) y sus complejos metálicos de CuII fueron sometidos a ensayo de enfrentamiento microbiano, mostrando propiedades antimicrobianas frente a bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus) y Gram negativas (Escherichia coli). | |
dc.description.sponsorship | Perú. Ministerio de la Producción. Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú). Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FONDECYT). Contrato 364 PNICP PIBA 2014. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Tovar, C. (2021). Síntesis y caracterización de nuevos ligandos tipo N, O, S dadores y sus complejos metálicos derivados de las Aroiltioureas y la Sacarina. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16758 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Compuestos orgánicos | |
dc.subject | Sacarina | |
dc.subject | Isoniacida | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 | |
dc.title | Síntesis y caracterización de nuevos ligandos tipo N, O, S dadores y sus complejos metálicos derivados de las Aroiltioureas y la Sacarina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08439747 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4399-8475 | |
renati.author.dni | 44866530 | |
renati.discipline | 531157 | |
renati.juror | Santiago Contreras, Julio Cesar | |
renati.juror | Córdova Sintjago, Tania Cecilia | |
renati.juror | Lino Pacheco, María Nieves | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Química con mención en Fisicoquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Química con mención en Fisicoquímica |