Estrategia de mejora para el control de inventario permanente valorizado de repuestos en una empresa del sector automotriz
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación parte de la detección de discrepancias recurrentes entre el inventario físico y el registrado en los sistemas AX Dynamics y SIMA, así como de la necesidad de garantizar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). En ese contexto, se plantea como hipótesis que la aplicación conjunta del modelo EOQ (Economic Order Quantity) y de un sistema de registro permanente valorizado de repuestos, permitiría mejorar la precisión contable, reducir los costos logísticos y fortalecer la trazabilidad de las existencias.
Para validar esta hipótesis, se llevó a cabo un análisis documental que abarcó registros de inventarios, estados financieros, manuales de procedimientos y actas de auditoría interna, complementado con la extracción de datos históricos sobre el movimiento de repuestos durante un periodo de seis meses. A partir de esta información, se calcularon indicadores clave como rotación, antigüedad y costos de mantenimiento de inventario, y se aplicó el modelo EOQ con el fin de determinar la cantidad óptima de pedido que minimiza los costos totales asociados.
Los resultados obtenidos evidencian una mejora sustancial en la gestión de inventarios, destacando la reducción de costos logísticos, la depuración de repuestos de baja rotación y la
sincronización automatizada de los movimientos de stock.
Description
Keywords
Gestión de inventarios, Inventarios – Contabilidad, Control contable, Gestión tributaria, Registros electrónicos
Citation
Gonzales, J. (2025). Estrategia de mejora para el control de inventario permanente valorizado de repuestos en una empresa del sector automotriz. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.