Exploración y explotación de hidrocarburos en rocas carbonatadas en las cuencas emergentes subandinas del Perú

dc.contributor.advisorReyes Rivera, Luis Guillermo
dc.contributor.authorVásquez Flores, Marco Antonio
dc.date.accessioned2017-02-08T15:35:22Z
dc.date.available2017-02-08T15:35:22Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor.
dc.description.abstractSeñala la importancia de dos principales grupos de rocas carbonatadas del Paleozoico y Mesozoico, depositadas sobre casi toda la extensión del territorio peruano, que se han mantenido soterradas por millones de años manteniendo condiciones de reservorios. Estos grupos adquieren singular importancia en las cuencas subandinas de Madre de Dios - Ucayali y Marañón – Huallaga. Los Grupos Copacabana-Tarma y el Grupo Pucará pertenecientes a los períodos Pérmico inferior-Carbonífero superior y Triásico-Jurásico respectivamente. Tienen buenas características de roca reservorio, roca generadora, con espesores entre 200 y 800 metros, interesantes para la exploración por su extensa distribución regional en todas las cuencas subandinas por lo cual deberían ser objetivos en la exploración por hidrocarburos en el Perú. El trabajo señala como objetivo el estudio de las características geológicas de las rocas carbonatadas, que podrían constituir reservorios de hidrocarburos y motivar a las empresas a explorar en este tipo de rocas, en cuencas emergentes Subandinas del Perú. Como conclusiones principales presenta que los parámetros petrofísicos estudiados para las rocas carbonatadas de los Grupos Copacabana-Tarma varían de acuerdo a la posición de la cuenca donde se han depositado, si los depósitos corresponden a la zona entre la línea de playa y la barrera interna, tendremos mayores posibilidades de porosidades secundarias por la dolomitización; esta a su vez presentará una mejor porosidad si proviene de un grainstone comparado con un origen de roca tipo mudstone, la porosidad se incrementará por la presencia de fisuras y/o fracturas por efecto de alguna tectónica que afecte la zona. En el caso de la porosidad secundaria por karstificación, donde las rocas carbonatadas son afectadas por las aguas meteóricas, la porosidad es muy alta, superior al 15%. En cuanto a la delimitación del área donde se pueda explorar por hidorcarburos en rocas carbonatadas del Paleozoico y Jurásico, en los grupos 119 Copacabana-Tarma la actividad debe centrarse en la zona central y sur de la cuenca Ucayali y en toda la cuenca Madre de Dios.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationVásquez, M. (2016). Exploración y explotación de hidrocarburos en rocas carbonatadas en las cuencas emergentes subandinas del Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica, Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5366
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectHidrocarburos - Perú
dc.subjectRocas carbonatadas - Perú
dc.subjectPetróleo - Geología - Perú - Marañón, Cuenca
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleExploración y explotación de hidrocarburos en rocas carbonatadas en las cuencas emergentes subandinas del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07274718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7020-7897
renati.author.dni25607888
renati.discipline532217es_PE
renati.jurorChacón Abad, Néstor Italo
renati.jurorRivera Mantilla, Hugo
renati.jurorChira Fernández, Jorge Eduardo
renati.jurorBedia Guillén, Ciro Sergio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07572160
sisbib.juror.dni25659155
sisbib.juror.dni07342254
sisbib.juror.dni06130412
thesis.degree.disciplineGeología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Geología con mención en Tectónica y Geología Regional

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vasquez_fm-Resumen.pdf
Size:
206.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: