Lineamientos básicos para la estructura de un sistema penal
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Pretende sentar los lineamientos básicos para la estructuración y funcionamiento de un sistema penal, dotándole de una conceptualización, estructura, contenido y funcionalidad, y sobre todo, definiendo su finalidad en un medio social; para ello se toma como referencia la Teoría de Sistemas bajo la óptica del sociólogo alemán Niklas Luhmann. Se plantea legitimar el sistema penal peruano, a partir de una unificación y coordinación de los elementos que lo componen (normativos, cognitivos, organizacionales y funcionales), definiendo su apertura o inicio, así como su clausura, pasando por la dinámica de su funcionalidad, y su conexión con los elementos de su entorno y del extra sistema; relevando no sólo el ámbito de la comisión del delito, sino también el de la prevención del delito; y enfatizando como protagonistas del mismo, tanto al infractor penal como a la víctima o agraviado. Todo ello con la finalidad de otorgarle legitimidad en la sociedad, basado en el mantenimiento o restauración de la pacífica convivencia de los miembros de una sociedad.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
El documento digital no refiere asesor
El documento digital no refiere asesor
Keywords
Derecho penal - Perú, Procedimiento penal - Perú, Control social - Perú
Citation
Coronado, N. (2017). Lineamientos básicos para la estructura de un sistema penal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.