Evaluación de los recursos hídricos superficiales de la cuenca hidrográfica del lago Chinchaycocha, aplicando el modelo determinístico – estocástico Lutz Scholtz

dc.contributor.advisorArámbulo Manrique, Miguel Ernesto
dc.contributor.authorLaura Tanta, Anderson Adrian
dc.date.accessioned2022-01-18T19:29:11Z
dc.date.available2022-01-18T19:29:11Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se desarrolla en la cuenca del lago Chinchaycocha, ubicada entre las regiones de Junín y Cerro de Pasco, enfocando la estimación de la disponibilidad hídrica superficial, mediante la aplicación del modelo hidrológico determinístico - estocástico Lutz Scholz. Dentro de la metodología, se desarrollo la critica de los datos de precipitación mediante el análisis de consistencia y homogeneidad, posteriormente identificando zonas homogéneas para la estimación de las precipitaciones areales dentro de las subcuencas del área de estudio. Así mismo se determinaron los parámetros del modelo hidrológico, tales como (C, PE, ETP, retención y abastecimiento de la cuenca y coeficiente de agotamiento), que se ingresaron en la parte determinística del modelo (balance hídrico para el año promedio). Con la estimación de los caudales del año promedio se construyó la parte estocástica, para la generación de series sintéticas de caudales. Mediante la información de campo recopilada, se logra comparar los caudales estimados con el modelo, dando así una bondad al modelo y sus parámetros, siendo estos cuantificados mediante el coeficiente de determinación (R2 ), obteniendo valores superiores al 75% de representación. Finalmente, una vez obtenida la disponibilidad hídrica de la cuenca y considerando algunas restricciones, se procedió a realizar el balance hídrico mediante una simulación de embalse.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLaura, A. (2021). Evaluación de los recursos hídricos superficiales de la Cuenca Hidrográfica del Lago Chinchaycocha, Aplicando el Modelo Determinístico – Estocástico Lutz Scholtz. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17513
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCuencas hidrográficas - Perú
dc.subjectHidrología - Modelos matemáticos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleEvaluación de los recursos hídricos superficiales de la cuenca hidrográfica del lago Chinchaycocha, aplicando el modelo determinístico – estocástico Lutz Scholtz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07418845
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0989-8235
renati.author.dni48182722
renati.discipline713066
renati.jurorSarango Julca, Douglas Donal
renati.jurorGastelo Villanueva, Jorge Luis
renati.jurorMogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07136313
sisbib.juror.dni08434899
sisbib.juror.dni10623893
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica de Fluidos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico de Fluidos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Laura_ta.pdf
Size:
16.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: