Elaboración de un prototipo de sistema de compras para el sector retail usando identificación por radio frecuencia
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Expone que Perú se encuentra en un prominente crecimiento económico, por lo que el poder adquisitivo de la mayoría de peruanos está incrementando. Esto se ve reflejado en los centros comerciales en donde se ven largas colas de espera para poder pagar los productos que se desea comprar. Ninguna tienda comercial en nuestro país cuenta con una solución tecnológica que permita disminuir los tiempos de espera de los clientes en las cajas de pago, y que le otorgue la información detallada de las compras que va realizando antes de llegar a la caja de pago. Los sistemas de ventas tradicionales (Sistemas Punto de venta) solo permiten el registro de productos para la compra de manera individual, además están diseñados para interactuar únicamente con el usuario responsable de la caja de pago, y no con el cliente, por lo que no se le puede brindar una atención personalizada. Estos detalles son importantes para otorgar al cliente un valor agregado en la satisfacción del servicio brindado, y para la misma operación que busca disminuir el tiempo promedio de atención al cliente en las cajas de pago. Esta investigación busca utilizar la tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID) para implementarla y adecuarla a un sistema tradicional de punto de venta, y de esta manera poder mejorar la atención que reciben los clientes, y la productividad de las tiendas comerciales.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Sistemas de identificación por radiofrecuencia, Servicios al cliente - Innovaciones tecnológicas, Almacenes generales de depósito
Citation
LÓPEZ Chauca, Lee Miguel. Elaboración de un prototipo de sistema de compras para el sector retail usando identificación por radio frecuencia. Tesina (Ingeniero de Sistemas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas. 2013, 93 h.