La asociatividad, la productividad y la comercialización como factores claves para el crecimiento económico de los productores de café en el distrito de Tocache, provincia de Tocache, departamento de San Martín, año 2016
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Estudia y analiza el panorama o situación social y económica en la que se hallan los
pequeños agricultores de café en el distrito de Tocache y establecer la influencia
o vínculo de los factores de asociatividad, de productividad y de comercialización
en su crecimiento económico y de sus familias, en esta zona de San Martín.
El estudio se fundamenta con el desarrollo de una investigación no
experimental, de carácter correlacional y transversal, con la utilización de un
instrumento primario como la encuesta, así como la búsqueda, la recolección y
comparación de datos a través de fuentes secundarias.
En la región o zona de estudio, la población fue constituida por 200 pequeños
agricultores de café dispersos en el distrito de Tocache, quienes eran poseedores
de menos de 10 hectáreas de terreno de cultivo dedicadas a esta actividad del
agro. Se tomó como muestra de estudio de acuerdo a fórmula estadística a 130
pequeños productores quienes fueron encuestados.
Como principal conclusión alcanzada se puede señalar que se presenta un
vínculo fuerte entre la asociatividad, la productividad y la comercialización como
factores que impactan positivamente en el crecimiento económico de la
comunidad agrícola de pequeños agricultores de café del distrito de Tocache.
Description
Keywords
Agricultores - Perú, Productividad agrícola, Comercio, San Martín (Perú : Dpto.) - Condiciones económicas, Desarrollo económico
Citation
Trujillano, R. (2023). La asociatividad, la productividad y la comercialización como factores claves para el crecimiento económico de los productores de café en el distrito de Tocache, provincia de Tocache, departamento de San Martín, año 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas /Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.