Cuestiones areales y diacrónicas del marcador locativo quechua –pi
dc.contributor.advisor | Serge Oisel, Guillaume Yannick | |
dc.contributor.author | Espinoza Limaylla, Maritza Rosario | |
dc.date.accessioned | 2024-01-05T15:59:59Z | |
dc.date.available | 2024-01-05T15:59:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Analiza el rastro del marcador de caso locativo -pi del quechua II (A, B y C) desde dos puntos de vista: uno areal y otro diacrónico. En primer lugar, se intentó establecer o descartar una relación con los marcadores de caso locativodireccionales de la forma %pV que ocurren en otras lenguas nativas de Sudamérica. Se encontró que la forma gramatical generalizada %pV que se une a nominales solo ocurre en lenguas de la familia lingüística tucano y tupí-guaraní, y en dos lenguas del norte peruano: kandozi y cholón†. Posteriormente, se concluyó que no existen razones suficientes para relacionar la forma gramatical %pV con el sufijo de caso locativo -pi del QII. Asimismo, al revisar información toponímica, se encontró la ocurrencia del fragmento terminal <pi> adosado a bases mayormente nominales en áreas andinas principalmente del sur. El hecho de que las bases nominales sean en su mayoría de filiación quechua y aimara supone la existencia de un arcaico nominalizador -pi, relacionado históricamente al marcador de caso locativo -pi del quechua. Más aún, la información tipológica de los nominalizadores aimaras apoyaría una relación histórica entre dicho sufijo nominalizador -pi y el nominalizador aimara -wi todavía vigente. En efecto, el nominalizador -pi de los topónimos sureños habría pasado al aimara con lenición de /p/ debido a una interferencia fonética puquina, resultando -wi. Finalmente, aunque la etimología exacta del marcador locativo -pi permanece oscura, debió conformar el mismo patrón semántico encontrado en otras lenguas cercanas genéticamente no relacionadas; es decir, nombres de objetos con espacio interior, nombres locativos (p. ej., ‘interior, centro’), posposición/adverbio (‘en/dentro’). Esto demuestra que lenguas de diferentes linajes evidencian ciertas generalizaciones sobre los procesos de cambio gramatical. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Espinoza, M. (2023). Cuestiones areales y diacrónicas del marcador locativo quechua –pi. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20897 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Quechua - Estudio | es_PE |
dc.subject | Toponimia | es_PE |
dc.subject | Gramática estructural | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | es_PE |
dc.title | Cuestiones areales y diacrónicas del marcador locativo quechua –pi | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.cext | 001444366 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9786-4240 | es_PE |
renati.advisor.pasaporte | 001444366 | |
renati.author.dni | 08814327 | |
renati.discipline | 232086 | es_PE |
renati.juror | Conde Marcos, Manuel Eulogio | |
renati.juror | Valqui Culqui, Jairo | |
renati.juror | Napurí Espejo, Rodolfo Andrés | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 08174416 | |
sisbib.juror.dni | 10671905 | |
sisbib.juror.dni | 44351726 | |
thesis.degree.discipline | Lingüística | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Lingüística | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Espinoza_lm.pdf
- Size:
- 2.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- C1839_2023_Espinoza_lm_autorizacion.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1839_2023_Espinoza_lm_reporte.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: