Propuesta de procedimiento para el tratamiento tributario de los préstamos otorgados por una matriz en el exterior a una empresa del sector informático

dc.contributor.advisorMiranda Avalos, Sonia Jackeline
dc.contributor.authorCriollo Quezada, Ingrid Elizabeth
dc.date.accessioned2025-02-07T20:33:02Z
dc.date.available2025-02-07T20:33:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en la propuesta de un procedimiento para el tratamiento tributario de los préstamos otorgados por una matriz en el exterior a una empresa del sector informático. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de optimizar la revisión de la información del cliente para lograr identificar oportunamente los pagos de intereses a la matriz no domiciliada. Establece medidas, métodos y procedimientos que garanticen un tratamiento tributario adecuado en las operaciones con entidades no domiciliadas, específicamente en lo que respecta a los intereses generados por los préstamos otorgados por una matriz a su filial peruana. En relación con la metodología empleada se utilizó como técnicas el análisis documental, se revisa la normativa de la administración tributaria y una observancia directa de la información del cliente y se hizo una revisión de casos de estudio que sirvió para comparar el procedimiento propuesto en este trabajo, con los procedimientos considerados en los casos de estudio. Los resultados de este trabajo lograron reducir las incidencias tributarias, y tanto el cliente como los empleados expresaron su satisfacción con los resultados alcanzados. Finalmente se concluye que, así como es importante la implementación de nuevos procedimientos tributarios también se considera esencial mantener una capacitación constante en cuanto a la normativa tributaria.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCriollo, I. (2024). Propuesta de procedimiento para el tratamiento tributario de los préstamos otorgados por una matriz en el exterior a una empresa del sector informático. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25271
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPréstamos
dc.subjectAuditoría tributaria
dc.subjectIncidencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePropuesta de procedimiento para el tratamiento tributario de los préstamos otorgados por una matriz en el exterior a una empresa del sector informático
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42896086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9831-0116
renati.author.dni75098019
renati.discipline411016
renati.jurorRozas Flores, Alan Errol
renati.jurorCollazos Paucar, Edwin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni10557884
sisbib.juror.dni22997939
thesis.degree.disciplineAuditoría Empresarial y del Sector Público
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público
thesis.degree.nameContadora Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Criollo_qi.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C477_2024_Criollo_qi_AUTORIZACION.pdf
Size:
141.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C477_2024_Criollo_qi_REPORTE.pdf
Size:
8.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: