Estudio de la variabilidad intraespecífica de la serpiente endémica Bothrops pictus "jergón de la costa" (Serpentes: Viperidae: Crotalinae) a través de marcadores bioquímicos y moleculares
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El estudio de la variabilidad intraespecífica de Bothrops pictus (jergón de la costa) es un aspecto crucial
en la biología de esta serpiente endémica, con importantes implicaciones para su ecología y manejo. A
nivel bioquímico y molecular, esta variabilidad puede manifestarse en diferencias en la composición y
función de diversas proteínas, lo cual tiene implicaciones directas en la interpretación de estudios
ecológicos y en el desarrollo de estrategias de conservación. La presente tesis se centró en estudiar la
variabilidad intraespecífica de Bothrops pictus a través de marcadores bioquímico y moleculares. Se
llevó a cabo un análisis comparativo de patrones electroforéticos y actividades enzimáticas
(proteolítica, amidolítica, fosfolipasa A2, hialuronidasa y L-aminoácido oxidasa) del veneno de ocho
especímenes mantenidos en cautiverio, provenientes de la costa central (n = 5, Lima) y norte (n = 3, La
Libertad) del Per˙. Además, se estimó un árbol de genes intraespecífico mediante marcadores
mitocondriales (Cytb y 12S ARNr) y se buscó una posible asociación entre las actividades enzimáticas
y los árboles de genes. Los resultados revelaron sutiles variaciones cualitativas y cuantitativas en la
composición proteica, observándose una mayor heterogeneidad en proteínas de bajo peso molecular.
La caracterización funcional mostró variaciones significativas en tres de las cinco actividades
enzimáticas. Los valores de actividad amidolítica, hialuronidasa y fosfolipasa A2 estuvieron en el rango
de 4.05 a 15.28 U/mg, 4.13 a 38.32 UDF/mg y 0.005 a 0.025 U/mg, respectivamente. Se encontró que
la actividad amilolítica y hialuronidasa estaban fuertemente relacionadas con el árbol de genes. Este
patrón, curiosamente se asoció con la variación regional de las dos poblaciones de B. pictus, la cual
podría estar relacionada con diferencias ecológicas y/o genéticas. Por otro lado, la distribución alternada
de la actividad fosfolipasa A2 podría deberse a factores biológicos (sexo) o ecológicos (hábitat). Estos
hallazgos resaltan la importancia de considerar la variabilidad intraespecífica en estudios ecológicos y
en el manejo de esta especie. Se recomienda realizar estudios adicionales para entender mejor estas
variaciones y sus implicaciones en la biología y conservación de Bothrops pictus.
Description
Keywords
Variabilidad, Venenos, Serpientes
Citation
Cabrejos, J. (2024). Estudio de la variabilidad intraespecífica de la serpiente endémica Bothrops pictus "jergón de la costa" (Serpentes: Viperidae: Crotalinae) a través de marcadores bioquímicos y moleculares. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.