Análisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Chiroptera, Phyllostomidae) con énfasis en el subgénero Anthorhina

dc.contributor.advisorPacheco Torres, Víctor Raúl
dc.contributor.authorHurtado Miranda, Natali Edith
dc.date.accessioned2015-02-23T21:10:46Z
dc.date.accessioned2015-02-23T21:10:55Z
dc.date.available2015-02-23T21:10:46Z
dc.date.available2015-02-23T21:10:55Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractMimon es considerado actualmente un género monofilético conformado por dos subgéneros: Mimon (representado por M. bennettii y M. cozumelae), y el taxón anteriormente llamado “Anthorhina” (representado por M. crenulatum y M. koepckeae). Sin embargo, los recientes resultados de estudios filogenéticos moleculares indican que Mimon es un género parafilético dentro de Phyllostomidae. En el presente estudio se realizó una revisión de caracteres morfológicos de todas las especies de Mimon, con énfasis en las poblaciones del taxón anteriormente llamado “Anthorhina”, construyendo una matriz a partir de 91 caracteres de la morfología externa, cráneo-dental y postcraneal. Las especies Lophostoma occidentalis, Trachops cirrhosus, Tonatia saurophila, Phyllostomus discolor y Micronycteris megalotis fueron elegidas como grupo externo, de las cuales M. megalotis fue usada para el enraizamiento. Se realizó una búsqueda exhaustiva para encontrar el mejor árbol a partir de 135 caracteres no ordenados, que incluyen los caracteres descritos en este estudio y los caracteres del aparato Hioideo, lengua, tracto digestivo y reproductivo y cerebro, tomados de Wetterer et al. (2000). Se obtuvo un único árbol más parsimonioso bien soportado de 305 pasos. El soporte de la ramas fue pesado con Bremer y el remuestreo por Bootstrap y Jacknife con 10000 réplicas. El árbol más parsimonioso confirma que Mimon no es monofilético, donde Mimon s.s. y el taxón anteriormente llamado “Anthorhina” están fuertemente respaldados en nodos no relacionados ni como grupos hermanos. Con la finalidad de resolver el surgente problema taxonómico, recomendamos elevar al taxón anteriormente llamado “Anthorhina” a género. Dado que “Anthorhina” es sinónimo de Tonatia, se propone que éste taxón sea renombrado. Finalmente, brindamos las diagnosis corregidas de Mimon s.s. y del taxón anteriormente llamado “Anthorhina”, basadas en los caracteres usados en el análisis filogenético. Palabras clave: caracteres morfológicos, género nuevo, Máxima Parsimonia, polifilia.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3978
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectChiroptera
dc.subjectMurciélagos - Clasificación
dc.subjectMurciélagos - Filogenia
dc.subjectMurciélagos - Morfología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.titleAnálisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Chiroptera, Phyllostomidae) con énfasis en el subgénero Anthorhina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06651155
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1005-135X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineZoología con mención Sistemática y Evolución
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Zoología con mención Sistemática y Evolución

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hurtado_mn.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: