Diseño de minado y análisis de estabilidad, para la explotación masiva subterránea del yacimiento “Hilarión” – Ancash

dc.contributor.advisorPehóvaz Álvarez, Humberto Iván
dc.contributor.authorVargas Olarte, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-03-17T19:35:39Z
dc.date.available2025-03-17T19:35:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de ’Hilarión’ y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea de la formación Pariatambo, con intrusivos del yacimiento ’Hilarión’ de 1,6 km de longitud y 500 m de profundidad. Las condiciones geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, de calidad Buena (BII), permitieron la elección de ’Sub Level Stoping Longitudinal’ y el ’Bench and Fill Stoping’ como métodos de explotación. Para ello, se definen los criterios y parámetros del diseño geomecánico y posteriormente las dimensiones de las Unidades Básicas de Explotación (UBEs). La metodología de investigación del estudio, de acuerdo a su fin es APLICADA, según el periodo en que se toma la información es PROSPECTIVO y de acuerdo a la técnica de contrastación es EXPLICATIVA. Según el nivel de análisis del comportamiento de las variables es PREDICTIVO. No experimental TRANSECCIONAL debido a la toma y registro datos en un tiempo único y CAUSAL, porque la investigación es concluyente y tiene como objetivo, obtener evidencia de la relación causa y efecto de un fenómeno, como es la alteración del macizo rocoso, producto de las excavaciones subterráneas. Bajo las condiciones de operación establecidas con el estudio, se demuestra que el proyecto es técnicamente factible y económicamente rentable; al generar un VAN después de impuestos de US$ 52,380,636, con una TIR Económica de 12.28 % y un pay back de 5.86 años.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationVargas, J. (2024). Diseño de minado y análisis de estabilidad, para la explotación masiva subterránea del yacimiento “Hilarión” – Ancash. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25631
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectExplotación subterránea (Minería)
dc.subjectEstabilidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.titleDiseño de minado y análisis de estabilidad, para la explotación masiva subterránea del yacimiento “Hilarión” – Ancash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07450662
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2407-0751
renati.author.dni07260804
renati.discipline532077
renati.jurorRomero Baylón, Alfonso Alberto
renati.jurorSoto Yen, Jorge Enrique
renati.jurorMayorga Rojas, Jaime César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni31625834
sisbib.juror.dni03493146
sisbib.juror.dni10266187
thesis.degree.disciplineGeología con mención en Geotecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Geología con mención en Geotecnia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vargas_oj.pdf
Size:
10.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C875_2024_Vargas_oj_reporte.pdf
Size:
5.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C875_2024_Vargas_oj_autorizacion.pdf
Size:
169.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: