La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano

dc.contributor.authorParedes Tarazona, Mildred Teresa
dc.date.accessioned2013-08-20T20:41:57Z
dc.date.available2013-08-20T20:41:57Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstract(...) la investigación tiene como origen y eje metodológico la identificación de las motivaciones, intereses y percepciones que faciliten la relación de interdependencia entre empresarios pesqueros hacia la formación de bloques o modalidades asociativas empresariales para una gestión de calidad. En este contexto, la interdependencia está abocada a lograr el desarrollo económico sostenible, trayendo consigo el desarrollo humano en todas sus dimensiones. Se orienta por tanto, a comprobar si los empresarios pesqueros peruanos exportadores presentan tendencias como uno de los países líderes en el sector pesquero latinoamericano y mundial. Se considera indispensable el conocimiento empírico del comportamiento de la empresa pesquera en nuestra realidad y para este fin se describen los antecedentes históricos, aspectos sociales laborales, legales, formas empresariales, ubicación de plantas de producción, tecnología, situación financiera empresarial, cobertura de mercado de los productos pesqueros y sus exportaciones. En tercer lugar, se analizan los aspectos metodológicos de la investigación para el estudio de la interdependencias empresariales en el sector pesquero del Perú. En este capítulo se explican los siguientes puntos: identificación del problema, definición de objetivos, evaluación y limitaciones de la investigación, definiciones de términos supuestos básicos, hipótesis, variables de investigación, metodología, población, determinación de la muestra, diseños de investigación y las técnicas de recolección y análisis de datos. El Capítulo IV, titulado “Presentación y Análisis de los Datos“, contiene la descripción de las motivaciones, intereses y percepciones de los empresarios pesqueros peruanos, como resultado del levantamiento de datos de campo por medio de las encuestas aplicadas a nivel nacional en el sector empresarial pesquero a fin de identificar las variables que predomina significativamente en la mue,stra, y dentro de cada grupo por giro de actividad productiva en particular. El segundo análisis de carácter comparativo de grupos por giro de producción, está dirigido a tipificar las diferencias en los aspectos psicociales estudiados, con fines a precisar la descripción. De otro lado, se explican los resultados de la interpretación de variables descritas orientadas a lograr interdependencias entre empresas pesqueras nacionales o con sus similares en el contexto internacional, tendentes a definir la forlaleza y debilidades del empresariado para la formación de alianzas estratégicas o negocios compartidos que mejoren la competitividad. Finalmente, el presente documento presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación, constituyéndose a nuestro modesto entender, en un aporle sustantivo para esta imporlante actividad económica del país.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/427
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCalidad total en administración
dc.subjectAlianzas estratégicas (Negocios)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Comercio Internacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Administración con mención en Comercio Internacional

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
paredes_tm.pdf
Size:
11.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format