Influencia de la cobertura vegetal en la calidad del agua de la cuenca del Mantaro, en el periodo 2015-2022

dc.contributor.advisorArámbulo Manrique, Miguel Ernesto
dc.contributor.authorZambrano Delgadillo, Katheryne Priscilla
dc.date.accessioned2025-11-17T20:05:52Z
dc.date.available2025-11-17T20:05:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación evaluó la influencia de la cobertura vegetal mediante la determinación del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y el análisis de la calidad del agua en la cuenca del Mantaro, utilizando datos de 27 puntos de monitoreo identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) correspondientes a la categoría 3 del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) e incorporando trece parámetros de calidad del agua, entre ellos DBO5, DQO, oxígeno disuelto, coliformes termotolerantes, pH, arsénico, aluminio, manganeso, hierro, cadmio, plomo, boro y cobre. El NDVI fue obtenido del producto satelital MOD13Q1 V6.1 y la cuenca fue segmentada en tres sectores —cuenca alta, media y baja— para analizar la variabilidad espacial y temporal. Los resultados mostraron que la variación de los parámetros de calidad del agua estuvo influenciada por la estacionalidad, registrándose valores máximos en verano y mínimos en invierno en los sectores 1 y 3, mientras que en el sector 2 los valores más altos de coliformes termotolerantes, DBO5 y DQO se observaron en invierno y primavera. Asimismo, se identificaron correlaciones altamente significativas (p < 0.05), positivas y negativas, entre el NDVI y diversos parámetros de calidad del agua, especialmente en la temporada de invierno, lo que respalda el potencial del NDVI como indicador complementario en el análisis y modelamiento predictivo para la gestión de recursos hídricos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationZambrano, K. (2025). Influencia de la cobertura vegetal en la calidad del agua de la cuenca del Mantaro, en el periodo 2015-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/28067
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectCuencas hidrográficas - Perú
dc.subjectSensores remotos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleInfluencia de la cobertura vegetal en la calidad del agua de la cuenca del Mantaro, en el periodo 2015-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07418845
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0989-8235
renati.author.dni46505768
renati.discipline521117
renati.jurorDel Valle Jurado, Carlos
renati.jurorLópez Kohler, José Raúl
renati.jurorVásquez Sánchez, José Ronald
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales con Mención en Gestión y Control de la Contaminación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientales con Mención en Gestión y Control de la Contaminación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Zambrano_dk_autorización.pdf
Size:
237.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Zambrano_dk_reporte de turnitin.pdf
Size:
7.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Zambrano_dk_.pdf
Size:
5.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: