Evaluación de inventarios a través de la valorización de los costos de existencias en empresas del Sector Industrial Pesquero
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa en qué medida la valorización de los costos de existencias para la toma de inventarios en el Sector Industrial Pesquero asegura una adecuada gestión de inventarios. Para ello se elaboró un plan que consiste en el análisis de las partidas significativas de los inventarios para los Estados Financieros, de esta manera se marca un antes y después de la toma de inventarios. En el marco de que dicha empresa presenta un gran volumen de existencias y movimiento de ventas requiere de mayor análisis de las partidas con mayor valor a sus costos por lo cual existe la necesidad de una correcta gestión de estos debido a los riesgos detectados en sus existencias y/o productos en los últimos años en la compañía. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizó instrumentos, técnicas cómo son la recolección y análisis documental. En este sentido se necesitó el Kardex a la fecha de inventario y se utilizaron la elaboración de documentos cómo son el memorándum, cuestionario de inventario, el acta de inventario y el corte de inventario que a modo de herramientas permitieron plasmar las evidencias obtenidas del recuento físico. Finalmente se determinó que la evaluación de inventarios a través de la valorización de los costos de existencias en empresas del Sector industrial pesquero permite abarcar mayor análisis para así dar a conocer la realidad y poder verificar en el recuento físico el estado, condición de las existencias e identificar posibles riesgos de aquellas partidas.
Description
Keywords
Industria pesquera, Auditoría, Control de costos
Citation
Velasquez, A. (2024). Evaluación de inventarios a través de la valorización de los costos de existencias en empresas del Sector Industrial Pesquero. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.