Análisis de ingresos variables desde la perspectiva de auditoría financiera en una empresa de bienes inmobiliarios

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La investigación se enfocó en optimizar el análisis de ingresos variables mediante un enfoque antifraude en auditoría financiera, especialmente pertinente para sectores con alta variabilidad, como el inmobiliario. En un entorno donde la transparencia y la precisión de la información financiera son esenciales, los ingresos variables presentan desafíos debido a factores externos como la demanda del mercado y cláusulas contractuales complejas. Para enfrentar estos retos, la investigación propone un marco integral que combina técnicas de revisión y recálculo con la implementación de normativas internacionales, como la NIIF 15 y la NIA 240. El estudio resalta la necesidad de metodologías de auditoría que no solo validen la exactitud de los datos, sino que también detecten posibles fraudes. La metodología aplicada incluye la recopilación de información financiera relevante, como balances de comprobación y contratos, seguida de un análisis detallado utilizando herramientas como Excel y sistemas ERP, como SAP 4/HANA. La auditoría incorpora pruebas sustantivas para recalcular ingresos, verificar la coherencia de las cifras y detectar irregularidades. La NIA 240 se aplica para identificar patrones sospechosos y mitigar riesgos de fraude a través de un enfoque analítico y proactivo. Los resultados indicaron que los controles internos de muchas empresas son insuficientes, lo que aumenta el riesgo de errores materiales y manipulación de datos. La investigación recomienda la automatización de procesos clave, la implementación de controles más rigurosos y la capacitación antifraude del personal para fortalecer la ética y la transparencia organizacional. Además, subraya la importancia de presentar la información financiera de manera clara, asegurando que las estimaciones y sus bases sean comprensibles y estén alineadas con las mejores prácticas contables. En conclusión, este marco de auditoría optimizado no sólo asegura la precisión y la transparencia en los estados financieros, sino que también protege a las organizaciones de riesgos relacionados con el fraude. La adopción de un enfoque antifraude y la mejora continua de los procesos de auditoría fortalecen la confianza de los stakeholders y contribuyen a la estabilidad financiera de la empresa.

Description

Keywords

Auditoría financiera, Fraude, Control interno

Citation

Morante, B. (2025). Análisis de ingresos variables desde la perspectiva de auditoría financiera en una empresa de bienes inmobiliarios. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.