El impacto de la auditoria gubernamental y control de calidad de la Oficina Central de Admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante 2020 – 2022

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación de la auditoría gubernamental con el control de calidad de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para tal fin, se realizó el análisis de las etapas de la auditoría gubernamental: planificación, ejecución y elaboración de informes, vinculado a la gestión de la calidad en la OCA. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con un alcance relacional y diseño no experimental y transversal. Con respecto a las técnicas de investigación se utilizó la aplicación de encuestas a una muestra representativa del personal de la OCA para recopilar datos sobre su percepción respecto a la auditoría gubernamental y el control de calidad. Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre la auditoría gubernamental y el control de calidad en la OCA. Se encontró que una auditoría gubernamental efectiva contribuye sustancialmente a mejorar el control de calidad dentro de la oficina. Se identificaron etapas en que la auditoría gubernamental se vincula con el proceso de admisión, como la planificación, ejecución y elaboración de informe. En conclusión, la auditoría gubernamental, como herramienta de control posterior, fortalecer el control de calidad, específicamente en la Oficina Central de Admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y refuerza la eficiencia, eficacia y efectividad de los controles en la gestión de la calidad de su información.

Description

Keywords

Planificación, Auditoría, Control de calidad

Citation

Silva, A. (2024). El impacto de la auditoria gubernamental y control de calidad de la Oficina Central de Admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante 2020 – 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.