Impacto de los accidentes por causas ergonómicas en la empresa Master Drilling Perú año 2018
dc.contributor.advisor | Santos Rodriguez, Ricardo Ramiro | |
dc.contributor.author | Ortega Hilario, Jhon Albertho | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:12:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:12:30Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Desarrolla una metodología para identificar, evaluar y controlar riesgos ergonómicos en la empresa de la forma más racional posible. Para tal efecto, se plantea identificar dichos riesgos en los puestos de trabajo, señalando como Hipótesis General de Trabajo: La implementación de un programa de ergonomía en Master Drilling durante el año 2018 tiene un impacto significativo en la reducción de los accidentes laborales. A este respecto debemos afirmar que el impacto económico en ahorros es directamente proporcional a la reducción de riesgos de trabajo y de las lesiones musculoesqueléticas, lo cual representa en consecuencia una elevación en la productividad y un ahorro importante en los costos por ausentismo o bajas, y una mejora en el bienestar de los trabajadores. La empresa Master Drilling, MD en adelante, es una organización vinculada con la minería que ofrece servicios de perforación. Hasta el año 2017 MD no se había enfocado en el estudio de los riesgos ergonómicos, presentando una alta tasa de transtornos musculoesqueléticas en su personal operativo. Las estadísticas de MD (Plan Anual 2017 Master Drilling), nos indican que los incidentes han ido evolucionando desde el 2015 en las diferentes áreas donde el personal se encuentra laborando en actividades de operaciones e ingeniería. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ortega, J. (2023). Impacto de los accidentes por causas ergonómicas en la empresa Master Drilling Perú año 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22875 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Accidentes | |
dc.subject | Empresa | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Impacto de los accidentes por causas ergonómicas en la empresa Master Drilling Perú año 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06979262 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4784-5628 | |
renati.author.dni | 46540054 | |
renati.discipline | 022127 | |
renati.juror | Romero Baylón, Alfonso Alberto | |
renati.juror | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
renati.juror | Mayorga Rojas, Jaime César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C1838_2023_Ortega_hj_reporte.pdf
- Size:
- 19.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1838_2023_Ortega_hj_autorizacion.pdf
- Size:
- 190.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: