El discurso del rechazo: construir y desestimar al enemigo en redes sociales en el posconflicto peruano. Un estudio de los casos ‘Gladys Espinoza’ y ‘camarada Tito’

dc.contributor.advisorBolo Varela, Oswaldo Moisés
dc.contributor.authorTuesta Vargas, Paul Eduard
dc.date.accessioned2021-08-17T21:58:02Z
dc.date.available2021-08-17T21:58:02Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractAnaliza los discursos en pugna que, en el espacio informativo digital, han significado al sujeto subversivo durante el escenario posterior al conflicto armado interno peruano. Para ello, se analizarán las interacciones entre medios de comunicación y consumidores de noticias en la red social Facebook. Se plantea estudiar cualitativamente cómo sucede el debate por la oficialización de la memoria. Esto, a partir del estudio de dos casos específicos: el de Gladys Espinoza y el del camarada ‘Tito’. Dos experiencias mediáticas que generaron, en su momento, atención y debate por parte de usuarios en redes sociales. Para ello, se conjugarán las dinámicas de la etnografía virtual (Figaredo, 2007), el análisis crítico del discurso (Cameron y Panovic, 2014; Fairclough & Wodak, 2000; Zavala, 2012) y los estudios contemporáneos de memoria colectiva (Barrantes & Peña, 2006; Degregori, 2003; Drinot, 2007; Jelin, 2012). El objetivo es desarrollar una investigación que permita, a través del análisis de la interacción digital noticiosa, describir las representaciones discursivas presentes en las interacciones digitales que, a través de la identificación de recursos lingüísticos, hagan posible delimitar identidades, relaciones y otras representaciones, así como también qué memorias se expresan en torno a los casos escogidos.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación para optar el grado de Bachiller
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTuesta, P. (2021). El discurso del rechazo: construir y desestimar al enemigo en redes sociales en el posconflicto peruano. Un estudio de los casos ‘Gladys Espinoza’ y ‘camarada Tito’. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16876
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectViolencia política - Perú
dc.subjectTerrorismo - Perú
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectRedes sociales en línea
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.titleEl discurso del rechazo: construir y desestimar al enemigo en redes sociales en el posconflicto peruano. Un estudio de los casos ‘Gladys Espinoza’ y ‘camarada Tito’
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46111501
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7335-043X
renati.author.dni72882403
renati.discipline322076
renati.jurorBolo Varela, Oswaldo Moisés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
sisbib.juror.dni46111501
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación Social
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tuesta_vp.pdf
Size:
949.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: