La producción legislativa en materia ambiental y el análisis del costo beneficio: estudio de las propuestas de ley durante el periodo 2011-2021

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La investigación realiza un análisis de la formulación de las leyes ambientales en el Perú entre 2011 y 2021, enfocándose en la labor de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República durante dos periodos parlamentarios. Su objetivo principal es evaluar cómo se ha aplicado el análisis costo-beneficio en los proyectos de ley presentados, dado que este análisis es un requisito esencial para garantizar la viabilidad y calidad normativa al momento de su aprobación e implementación. Para ello, se desarrollan tres categorías que respaldan las hipótesis: la situación actual de la regulación ambiental y los retos frente a la crisis ambiental global y local, incluyendo la insuficiente institucionalidad ambiental; la función y procedimiento legislativo para comprender el recorrido de los proyectos de ley y la obligatoriedad formal del análisis costo-beneficio, aunque sin estándares mínimos definidos; y finalmente, la evaluación de la calidad de las leyes para asegurar que las normas ambientales sean eficaces y generen un impacto positivo en la sociedad, especialmente dada la complejidad y dinamismo de los problemas ambientales.

Description

Keywords

Derecho ambiental – Perú, Medio ambiente

Citation

Bustamante, P. (2025). La producción legislativa en materia ambiental y el análisis del costo beneficio: estudio de las propuestas de ley durante el periodo 2011-2021. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections