Educación ambiental no formal para la participación ciudadana informada y responsable
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Describe la experiencia del 2018 al 2022 en dos procesos de educación ambiental
ciudadana en diferentes poblaciones; una, entre las comunidades de fe cristianoevangélicas, ubicadas en Lima y otras regiones del Perú, y la segunda en provincias
altas del Cusco, donde se valora la participación ciudadana como eje principal para
la incorporación de procesos educativos y de participación informada. Siendo el
Perú un país vulnerable no solo al cambio climático sino a las diversas actividades
extractivas a gran escala, se considera pertinente la incorporación de procesos
educativos donde la población pueda proponer soluciones frente a la situación
ambiental de su localidad. Finalmente, se destaca a la toxicología como una
disciplina científica importante que podría aportar en el ámbito de la salud ambiental
y humana, específicamente en aquellos proyectos que evalúan los impactos a la
salud por presencia de metales pesados en el cuerpo humano.
Description
Keywords
Educación ambiental, Participación ciudadana, Comunidades religiosas
Citation
Pérez R. Educación ambiental no formal para la participación ciudadana informada y responsable [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Toxicología; 2024.