El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años)
dc.contributor.advisor | Esquivel Villafana, Jorge | |
dc.contributor.author | Vilca Llontop, Tania Flor | |
dc.date.accessioned | 2021-08-31T18:59:03Z | |
dc.date.available | 2021-08-31T18:59:03Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Se pretende ver a los niños de cerca y describir el proceso que sigue la categoría adjetivo en edad preescolar. Los niños son diferentes, ellos comprenden y sienten de manera distinta al mundo que lo rodea. Además, en el lenguaje, cada niño es único y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ello, surge la motivación de estudiar la etapa en que inician a usarse, o sea, en la primera infancia. La presente investigación se dedica al estudio de la categoría del adjetivo en niños de edad preescolar, vista desde un aspecto semántico. Esta tesis es de carácter descriptivo explicativo, cuyo propósito es estudiar el uso de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). Para una mejor comprensión, el trabajo está organizado del siguiente modo: En el capítulo I, se desarrolla el planteamiento del estudio, donde se incluye la formulación del problema, los objetivos, la justificación y, por último, las hipótesis. En el capítulo II, se presentan los antecedentes del estudio, aquí se detallará los trabajos que sirvieron de base para el desarrollo de la investigación. El capítulo III trata del marco teórico, se hablará del lenguaje y del adjetivo. Con respecto al lenguaje, se presenta tanto su definición como la adquisición y el desarrollo de la misma. En relación a los adjetivos, se desarrolla su definición, el orden que ocupa en la frase nominal y, además, se incluye la semántica de los adjetivos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Vilca, T. (2020). El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años). [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16941 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Niños - Lenguaje | |
dc.subject | Español - Adjetivos | |
dc.subject | Semántica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | El uso semántico de los adjetivos en niños de edad preescolar (3 a 5 años) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06151013 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8940-0649 | |
renati.author.dni | 72915466 | |
renati.discipline | 232086 | |
renati.juror | Portilla Durand, Luisa Prisciliana | |
renati.juror | Meneses Tutaya, Norma Isabel | |
renati.juror | Rojas García, Miguel Ángel | |
renati.juror | Martel Paredes, Víctor Hugo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 06869501 | |
sisbib.juror.dni | 07238796 | |
sisbib.juror.dni | 44093702 | |
sisbib.juror.dni | 41020089 | |
thesis.degree.discipline | Lingüística | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística | |
thesis.degree.name | Bachiller en Lingüística |