Purificación y caracterización de una lectina tipo C del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta “Shushupe“
dc.contributor.advisor | Lazo Manrique, Fanny Elizabeth | |
dc.contributor.author | Palomino García, Mercedes del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T15:05:51Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T15:05:51Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Expone que se ha purificado la lectina verdadera aislada del veneno de Lachesis muta y se han determinado sus propiedades bioquímicas y biológicas. La purificación se logró utilizando como único paso cromatográfico una columna de DEAE-Sephadex A-50. La proteína no enzimática fue reconocida debido a su capacidad para aglutinar glóbulos rojos humanos. La purificación obtenida fue de 3,6 veces y la lectina representó el 3,5 % respecto a la proteína total. El análisis por PAGE-SDS, demostró que la lectina de L. muta tiene un peso molecular de 27,5 kDa en su forma dimérica y 14,3 kDa en su forma monomérica. La lectina tuvo mayor afinidad por la lactosa, seguida de galactosa, arabinosa, sacarosa y glucosa. Por otro lado, no puede reconocer residuos de maltosa, manosa ni fructosa. La lectina de L. muta ha sido clasificada dentro de las lectinas tipo C debido a que fue inhibida por EDTA, DTT y 2β-ME y la inhibición causada por 0,125 - 0,5 mM de EDTA fue anulada por los iones calcio, magnesio y manganeso. Se trata de una proteína estable al pH y a la temperatura, ya que se une a los glóbulos rojos a diferentes valores de pH (4 a 9) y tolera temperatura desde 30 hasta 70 °C. Por último, se trata de un componente no tóxico para ratones albinos, no interviene en la coagulación sanguínea, pero es reconocida por el antiveneno lachésico monovalente (INS, Lima-Perú) y por lo tanto, antigénica. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Palomino, M. (2011). Purificación y caracterización de una lectina tipo C del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta "Shushupe". Tesis para optar el título profesional de Bióloga Genetista Biotecnóloga. Escuela Académico Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15169 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Serpientes venenosas - Venenos | |
dc.subject | Venenos - Análisis | |
dc.subject | Lectinas | |
dc.subject | Lachesis muta | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 | |
dc.title | Purificación y caracterización de una lectina tipo C del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta “Shushupe“ | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07186191 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2634-1631 | |
renati.author.dni | 70438605 | |
renati.discipline | 919036 | |
renati.juror | Gutiérrez Moreno, Susana Mónica | |
renati.juror | Neira Gonzáles, Miguel Ángel | |
renati.juror | Morante Oliva, Hilda Yolandea | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Genética y Biotecnología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Genética y Biotecnología | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Bióloga Genetista Biotecnóloga |