El crédito en la Ciudad de los Reyes: relaciones económicas y sociales en la temprana sociedad limeña, 1565-1569
dc.contributor.advisor | Adanaqué Velásquez, Raúl Domitilo | |
dc.contributor.author | Luyo Serrano, José Humberto | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T17:53:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T17:53:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene por objetivo general demostrar la trascendencia del crédito en las relaciones interpersonales y productivas de los habitantes pertenecientes a los diferentes estamentos que componían la antigua Ciudad de los Reyes. Hasta la cuarta década del siglo XVI Castilla se preocupaba por la sustentabilidad económica de su nueva colonia en Los Andes centrales, basando su economía en la acumulación de metales preciosos y la importación en un solo sentido desde occidente, logrando con ello incrementar las cajas reales, en un proceso más mercantilista de renta o acumulación que de inversión o capital. La economía se basaba fundamentalmente en la continua explotación de los recursos mineros y, en menor medida, de productos textiles y agropecuarios de autoconsumo; relegando a un segundo plano las actividades agrícolas basadas en la producción de tubérculos, hortalizas, coca, ají y algodón o en el mejor de los casos, haciéndolas dependientes de las demandas de la producción minera. Tal ambiente no cambió mucho hasta el final del XVI, pues se seguía produciendo en base a la explotación minera y las rentas. Lo único que varió fue la apertura del mercado inter portuario, que ya no solo se limitaba a recibir productos elaborados de la metrópoli y Asia, sino a intercambiar productos entre sus puertos y ciudades del Nuevo Mundo, como ocurrió entre Los Reyes, Tierra Firme y El Caribe (Lima, Panamá y Cuba). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Luyo, J. (2025). El crédito en la Ciudad de los Reyes: relaciones económicas y sociales en la temprana sociedad limeña, 1565-1569. [Tipo de investigación de bachiller, de pregrado, de segunda especialidad, de maestría, de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26682 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Sociedad civil - Perú | |
dc.subject | Perú (Virreinato) - Vida social y costumbres | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.title | El crédito en la Ciudad de los Reyes: relaciones económicas y sociales en la temprana sociedad limeña, 1565-1569 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06899057 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7034-9716 | |
renati.author.dni | 47379825 | |
renati.discipline | 222066 | |
renati.juror | Vásquez Monge, Eduardo Maximiliano | |
renati.juror | León Fernández, Dino Teodosio | |
renati.juror | Huaraj Acuña, Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Historia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Historia | |
thesis.degree.name | Licenciado en Historia |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Luyo_sj_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 18.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Luyo_sj_autorizacion.pdf
- Size:
- 203.08 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: