Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A

Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar la cadena de suministro de la empresa INDECO mediante las herramientas proporcionadas por el modelo SCOR. La presente tesina está integrada por los siguientes capítulos: El Marco teórico, Estudio del caso, Evaluación del caso mediante el modelo SCOR, Desarrollo de propuestas de mejora y Conclusiones. Las herramientas teóricas utilizadas como base referencial y conceptual para la elaboración de la presente tesina son las siguientes: Cuestionarios propuestos por los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro publicado por el Consejo de Profesionales de la Administración de la Cadena de Suministro. (Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Proceso de Planificación de Ventas y Operaciones. Modelos de pronóstico de la demanda en la cadena de suministro. Modelos de gestión de inventarios en la cadena de suministro. Modelo de control de la gestión de la cadena de suministro. Cada una de estas técnicas utilizadas son estándares para evaluar cada uno de los Macroprocesos del Modelo Scor. La metodología de investigación se basó en la experiencia obtenida directamente en las áreas de trabajo por la graduanda y en entrevistas con los diferentes jefes de área para el desarrollo de los cuestionarios dentro de los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro y el análisis de la información estadística relacionada con el negocio. En base a las limitaciones encontradas se elabora una propuesta integral para la mejora del desempeño de la cadena de suministro. Las principales conclusiones a las que llega la tesina son las siguientes: Ninguno de los procesos principales llega al estándar mínimo propuesto por el modelo SCOR La mejora de los procesos de la cadena de suministro de la empresa requiere de una propuesta integral que desarrolle las cuatro áreas claves identificadas durante la evaluación. Las propuestas de mejoras planteadas en esta tesina serán de mucha ayuda para el posicionamiento y la competitividad de la empresa en el sector manufacturero, permitiéndole gestionar su cadena de suministro de una manera más ordenada y eficiente.

Description

Keywords

Logística comercial-Administración, Administración de materiales, Control de inventarios-Administración

Citation

CASTILLO Venegas, Victoria Irasema. Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 172 h.