Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La ventilación en minas y túneles subterráneos es necesaria para asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera permitiendo no solo la respiración de las personas que trabajan en su interior si no también el funcionamiento de sus equipos, ya que en ella se desprenden diferentes tipos de gases según el tipo de roca y la maquinaria utilizada. Estos gases pueden ser tóxicos, asfixiantes y/o explosivos, por lo que es necesario diluirlos rápida y eficazmente. A medida que aumenta la profundidad en el túnel la temperatura aumenta. El gradiente geotérmico medio es de 1° cada 33m, adicionalmente los equipos y máquinas presentes en el interior contribuyen a elevar la temperatura del aire. En este caso la ventilación es necesaria también para la climatización de la mina. La ventilación subterránea consiste en hacer circular por el interior de la mina el aire necesario para asegurar una atmósfera respirable y segura, mediante el uso de ventiladores, que son turbomáquinas que se caracterizan por impulsar un fluido compresible, en este caso aire.

Description

Keywords

Ventilación de minas, Túneles-Ventilación, Ventiladores (Maquinaria)

Citation

QUEVEDO Chanamé, Carlos Manuel. Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2013. 130 h.