El concepto de constitución en Ideas ll de Edmund Husserl
dc.contributor.advisor | Villanueva Barreto, Jaime Javier | |
dc.contributor.author | Chavez Zuñiga, Christian Euler | |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T20:27:54Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T20:27:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende realizar un estudio riguroso del concepto de constitución en Ideas ll, y extraer conclusiones para entender la fenomenología de Husserl. Para esto nos alineamos a una interpretación de su filosofía desarrollada por autores que han seguido la tradición de los discípulos más cercanos a Husserl, aquella que toma en cuenta toda su obra no publicada. De esta forma, en el primer capítulo desarrollamos los conceptos principales que se manejan en Ideas ll de Husserl, así como también presentamos el problema que se muestra como el hilo conductor en los análisis del mismo, es decir la crítica al Husserl convencional. En el segundo capítulo estudiamos el concepto de constitución en Husserl, para entender su papel en la estructura de su fenomenología trascendental así como para ver la evolución de este concepto en diversos libros, esto con el objetivo de aclarar la importancia y permanencia del concepto de constitución en su filosofía. En el tercer capítulo pasamos al análisis de Ideas ll siguiendo lo trazado en el primer capítulo, extrayendo argumentos para comprender que el concepto de constitución es elemental para entender la filosofía de Husserl como un pensamiento preocupado por las circunstancias concretas del hombre. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Chavez, C. (2021). El concepto de constitución en Ideas ll de Edmund Husserl. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17358 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Husserl, Edmund, 1859-1938 - Crítica e interpretación | |
dc.subject | Fenomenología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | El concepto de constitución en Ideas ll de Edmund Husserl | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10810155 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1168-8379 | |
renati.author.dni | 76535413 | |
renati.discipline | 223026 | |
renati.juror | Depaz Toledo, Silvestre Zenón | |
renati.juror | Katayama Omura, Roberto Juan | |
renati.juror | Viaña Rubio, Carlos Guillermo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07107780 | |
sisbib.juror.dni | 10585353 | |
sisbib.juror.dni | 43072572 | |
thesis.degree.discipline | Filosofía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Filosofía | |
thesis.degree.name | Licenciado en Filosofía |