Análisis citogenético molecular de poblaciones de Physalis peruviana cultivadas y silvestre de los departamentos de Ayacucho y Cajamarca: Un mapeo físico mediante FISH del ADNr 5s y 45s

dc.contributor.advisorLópez Sotomayor, Alberto Ernesto
dc.contributor.authorGarcia Paitan, Marlon Yuri
dc.date.accessioned2022-05-20T18:00:47Z
dc.date.available2022-05-20T18:00:47Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractPhysalis peruviana “aguaymanto”, es una planta nativa de los andes peruano perteneciente a la familia Solanaceae. Actualmente presenta un creciente interés por parte de los agricultores del Perú debido al aumento en la demanda internacional, lo cual también ha despertado interés por parte del estado. Este fitorecurso posee pocos estudios de diversidad genética en el país, por tal motivo es necesario la caracterización genética entre distintas poblaciones cultivadas y silvestres. Uno de los enfoques utilizados para este fin es el citogenético, siendo las técnicas de Hibridación Fluorescente in situ (FISH) las que tienen mayor resolución que las técnicas de tinción clásica. Esta técnica citomolecular usa sondas de ADN ribosomal (ADNr) 5s y 45s para caracterizar poblaciones mediante su mapeo en los cromosomas evaluando su número de señales y posición. De acuerdo a lo anterior, en este trabajo se realizó un análisis citogenético molecular utilizando FISH con ADNr 5s y 45s para investigar poblaciones cultivadas y silvestres de aguaymanto de los departamentos de Ayacucho y Cajamarca. Se observó un predominio de 6 sitios ADNr 5s en todas las poblaciones y para el ADNr 45s, un número de 2 y 4 sitios para las poblaciones cultivadas y silvestre respectivamente, en ambos ADNr se observó una ligera variación intrapoblacional. Del análisis de los cromosomas que presentaban ADNr 5s y 45s, se logró caracterizar 9 tipos de cromosomas en base a su morfología, posición del ADNr y conservación en las poblaciones de aguaymanto. Estas fueron el N1, N2, y N3 que se conservaban en todas las poblaciones; los S1, S2 y S3 en las poblaciones silvestres; C1 y C2 en las poblaciones cultivadas; y CC solo en la población cultivada en Cajamarca. Adicionalmente se encontró una pequeña variabilidad interpoblacional de un mismo tipo de cromosoma con respecto a sus datos morfométricos y de intensidad de fluorescencia. La caracterización citomolecular mostró una marcada diferencia entre las poblaciones silvestres y cultivadas, con variaciones intrapoblacionales en cada una de ellas.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. Resolución rectoral N°. RR-4692-19, proyecto con código B19100214. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación. Resolución rectoral N°. RR-03202-R-18, proyecto con código B18100191.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGarcia, M. (2022). Análisis citogenético molecular de poblaciones de Physalis peruviana cultivadas y silvestre de los departamentos de Ayacucho y Cajamarca: Un mapeo físico mediante FISH del ADNr 5s y 45s. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18128
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPhysalis peruviana
dc.subjectCitogenética vegetal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
dc.titleAnálisis citogenético molecular de poblaciones de Physalis peruviana cultivadas y silvestre de los departamentos de Ayacucho y Cajamarca: Un mapeo físico mediante FISH del ADNr 5s y 45s
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10472260
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6070-5836
renati.author.dni74087343
renati.discipline919036
renati.jurorRetuerto Prieto, Fernando Octavio
renati.jurorGonzales Gonzales, Rosa Antonia
renati.jurorSanchez Sotomayor, Hector Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08212301
sisbib.juror.dni06931752
sisbib.juror.dni06002430
thesis.degree.disciplineGenética y Biotecnología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología
thesis.degree.nameBiólogo Genetista Biotecnólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcia_pm.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: