Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023
dc.contributor.advisor | Pinto Castro, José Francisco | |
dc.contributor.author | Garcia Castillo, Eva Angela | |
dc.date.accessioned | 2025-01-02T15:12:40Z | |
dc.date.available | 2025-01-02T15:12:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo fue reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas a nivel nacional (excepto Lima y Callao) mediante la aplicación de herramientas de economía conductual. La investigación justificó la necesidad de intervenir debido a los retrasos significativos detectados en la eliminación de barreras ilegales o irrazonables, que perjudican la competitividad económica y los derechos ciudadanos. Con una muestra de 88 casos (44 de control y 44 experimentales), se aplicaron estrategias como el encuadre positivo/negativo, la simplificación de la información y la prominencia de mensajes clave. Los resultados demostraron una reducción del tiempo de eliminación en un 81%, pasando de 273 a 52 días hábiles, generando ahorros económicos significativos tanto para los ciudadanos como para el Indecopi. La conclusión resalta que estas intervenciones no solo agilizan procesos administrativos, sino que representan un modelo rentable y replicable en otras áreas de gestión pública. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Garcia, E. (2024). Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24520 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Burocracia | |
dc.subject | Gestión pública | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08843084 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5323-0000 | |
renati.author.dni | 72672775 | |
renati.discipline | 311056 | |
renati.juror | Gonzales Chavez, Christiam Miguel | |
renati.juror | Chumacero Calle, José Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
sisbib.juror.dni | 09945021 | |
sisbib.juror.dni | 09548940 | |
thesis.degree.discipline | Economía Internacional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía Internacional | |
thesis.degree.name | Economista con especialidad en Economía Internacional |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C3429_2024_Garcia_ce_AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 167.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C3429_2024_Garcia_ce_REPORTE.pdf
- Size:
- 4.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: