Percepción de la equidad de género y el equilibrio trabajo-familia en trabajadoras de un banco de Lima. 2024
| dc.contributor.advisor | Hidalgo Euribe, Juana Patricia | |
| dc.contributor.author | Mueras Ventura, Mayra Lizet | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T17:31:37Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T17:31:37Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La investigación surge a medida que crece el gran número de mujeres que buscan empleo remunerado fuera del hogar, y por lo general, estas mujeres conservaban su papel de amas de casa con tareas primarias, responsabilidades del cuidado de los niños, creando así la necesidad de equilibrar el trabajo, por lo tanto, se expone como objetivo de la investigación fue examinar cómo se relacionan la comprensión de equidad de género y la simetría entre el trabajo y la familia en trabajadoras de un banco de Lima durante el año 2024. Se utilizó un diseño no experimental, transversal y correlacional con un enfoque cuantitativo, aplicando dos cuestionarios validados a una muestra de 234 trabajadoras seleccionadas de un total de 596. Los descubrimientos indicaron que el 63.2% de los encuestados perciben que la equidad de género se encuentra en un nivel bajo, lo que sugiere un trato desigual en el entorno laboral, además, el 48.3% reporta enfrentar dificultades significativas para equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares. Se halló también una covariación positiva significativa entre las dos determinantes, lo que sugiere que una superior percepción de equidad contribuye a mejorar el equilibrio entre trabajo y familia. Estos logros reafirman la premura de ejecutar políticas que promuevan la equidad de género y la flexibilidad laboral, para optimizar el estándar de vida y aumentar la productividad del personal. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Mueras, M. (2025). Percepción de la equidad de género y el equilibrio trabajofamilia en trabajadoras de un banco de Lima. 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27930 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Género | |
| dc.subject | Trabajo | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | |
| dc.title | Percepción de la equidad de género y el equilibrio trabajo-familia en trabajadoras de un banco de Lima. 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 08756320 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0918-338X | |
| renati.author.dni | 46854571 | |
| renati.discipline | 923026 | |
| renati.juror | Maldonado Alarcón, Rocio | |
| renati.juror | Vergaray Arévalo, Lizeth | |
| renati.juror | Pérez Alva, Ela Dorena | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Trabajo Social | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social | |
| thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Mueras_vm_reportedeturnitin.pdf
- Size:
- 10.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Mueras_vm_autorizacion.pdf
- Size:
- 368.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: