Términos referidos a la sexualidad en estudiantes de un centro preuniversitario: eufemismos y disfemismos, mecanismos lingüísticos y campos asociativos

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Ante la problemática que implica considerar la sexualidad como un tema tabú, en esta tesis se analizan los términos que emplean los adolescentes (hombres y mujeres) de un centro preuniversitario de Lima (Perú) para referirse a este tema. El alcance de la investigación es descriptivo, el enfoque es cualitativo y el diseño de investigación es no experimental transversal. Para la recolección de datos se emplea el cuestionario y, para corroborar la acepción de algunos vocablos, se realiza un focus group. Con base en los conceptos de eufemismo y disfemismo planteados principalmente por Casas (1986), se analiza el corpus constituido por los vocablos que usan los estudiantes preuniversitarios para atenuar o intensificar el sentido interdicto de palabras referidas a la sexualidad. Además, se presentan los mecanismos lingüísticos que se identifican en las palabras empleadas con usos eufemísticos y disfemísticos, y se muestran los campos asociativos con mayor productividad de términos.

Description

Keywords

Sexualidad, Estudiantes preuniversitarios

Citation

Bedoya, N. (2025). Términos referidos a la sexualidad en estudiantes de un centro preuniversitario: eufemismos y disfemismos, mecanismos lingüísticos y campos asociativos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.