La seguridad basada en el comportamiento SBC y la accidentabilidad en las obras de una empresa de edificación, Lima

Abstract

La investigación, bajo una metodología estadística, de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, y basado en una investigación documental, no experimental correlacional, para una muestra de 5 obras y una suma total de 80 accidentes entre los años 2021-2022, demuestran como resultado que existe una relación significativa en el comportamiento de los trabajadores al desarrollar sus actividades y la accidentabilidad de la empresa de edificación. Se ha encontrado una fuerte correlación negativa entre "Accidentabilidad" y "Seguridad basada en el comportamiento," representada por un coeficiente de Rho de Spearman de -0,918. Esto significa que cuando la seguridad basada en el comportamiento es alta, la tasa de accidentabilidad tiende a ser baja, y viceversa. La significancia estadística (p-valor de 0,028) confirma que esta relación no es aleatoria y es estadísticamente significativa. Además, las dimensiones que se tomaron de la teoría tricondicional (saber, poder y querer), también resultaron con una correlación negativa con la “accidentabilidad”, reafirmando que existe una relación estadística entre las variables. En conclusión, se destaca la importancia de implementar un programa de seguridad basada en el comportamiento, con prácticas adecuadas que mejoren las formas y condiciones de la seguridad en el lugar de trabajo, para obtener y fomentar comportamientos seguros que reduzcan los accidentes laborales de manera efectiva.

Description

Keywords

Seguridad laboral, Salud ocupacional, Evaluación de riesgos

Citation

Bracamonte, G. (2024). La seguridad basada en el comportamiento SBC y la accidentabilidad en las obras de una empresa de edificación, Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.