Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
dc.contributor.advisor | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
dc.contributor.author | Saldaña Pomazunco, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2013-09-06T13:50:48Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T22:38:27Z | |
dc.date.available | 2013-09-06T13:50:48Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T22:38:27Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este informe es resaltar el proceso de creación de estándares para la elaboración de planos de fabricación en el contexto del diseño de un prototipo digital como se muestra en el caso específico de una matriz de corte y embutido logrando de esta manera un incremento de la productividad, en función a la precisión, claridad y tiempos minimizados en la producción de los planos de fabricación. Mediante el software CAD Autodesk Inventor v. 2011 se diseñó el prototipo digital, una matriz de corte y embutido, se modeló todos los componentes de la herramienta de alta producción, se procedió a crear asimismo los subensambles y el ensamble general. Asimismo se realizó el modelado de los mismos componentes en Autocad realizándose un cuadro comparativo de tiempos de modelado entre ambos software CADs que confirmó al primero como una alternativa de software CAD para la creación de estándares, no obstante un tercer software CAD como Solidworks se presentaba como una alternativa de características muy similares a las de Autodesk Inventor, sin embargo, factores determinantes como costos de licencia, mantenimiento, soporte técnico, herramientas complementarias entre otros, señalaron al producto de Autodesk la alternativa CAD ideal. En el presente trabajo se explica detalladamente los procedimientos para la creación de cada estilo relacionado a las normas ISO correspondientes a las anotaciones propias de un plano de fabricación. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.identifier.citation | SALDAÑA Pomazunco, Jorge Luis. Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 124 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13911 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Autodesk Inventor (Recurso electrónico) | |
dc.subject | Diseño ayudado por computadoras | |
dc.subject | Diseño industrial | |
dc.subject | Ingeniería-Modelos-Procesamiento de datos | |
dc.subject | Ingeniería gráfica-Procesamiento de datos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08606920 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2548-2160 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial |