El Proceso dialéctico del comprender y su potencial en la comprensión del tipo como unidad de sentido : relevancia de los “conocimientos especiales“ en la atribución de responsabilidad jurídico-penal : Un programa de derecho penal local

dc.contributor.authorAlmeyda Velásquez, Daniel Alonso
dc.date.accessioned2013-08-20T21:00:58Z
dc.date.available2013-08-20T21:00:58Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEste trabajo parte de presupuestos filosóficos, no obstante, esto no significa que su desarrollo sea puramente especulativo, es decir, extraer conocimientos por medio del raciocinio lógico; por el contrario, estos presupuestos se derivan del mundo mismo que investigan las ciencias particulares. Hoy, no hay ningún campo de fenómenos del mundo que nos rodea que no sea objeto de estudio por parte de una ciencia especial, pero esto no significa que la filosofía no tenga un objeto de estudio. La filosofía tiene el mismo objeto de estudio que las ciencias especiales o particulares, como la historia, la sociología, la física o la química, es decir, al mundo objetivo, sin embargo, su campo de conocimiento versa sobre nexos y relaciones más generales que el de las ciencias especiales que estudian determinados fenómenos. Entre los problemas más generales se encuentra la relación entre el ser y el pesar, cuál es la fuente de nuestro conocimiento, esto es, si nuestras formas de pensamiento (conceptos y representaciones) reflejan el mundo objetivo. La presente investigación se sostiene de las respuestas que en el campo filosófico nos damos a los problemas más generales, y aquí es preciso señalar que, no debe confundirse con los problemas concretos de cada ciencia –la del Derecho penal en particular– y que le compete a él resolver. Cada ciencia particular estudia las peculiaridades que rigen su objeto de estudio. Los puntos de partida que nos da la filosofía son una guía para el conocimiento de los diversos campos que queremos conocer, más no desplaza a las ciencias especiales.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1597
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDerecho penal - Filosofía
dc.subjectTeoría del conocimiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl Proceso dialéctico del comprender y su potencial en la comprensión del tipo como unidad de sentido : relevancia de los “conocimientos especiales“ en la atribución de responsabilidad jurídico-penal : Un programa de derecho penal local
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Almeyda_vd.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections