Sistematización de la experiencia pre profesional "Implementación y resultados del proyecto Convivir con el Adulto Mayor de Forma Saludable" Oficina de Servicio Social. Centro de Salud Infantas-San Martin de Porres Año 2018

dc.contributor.advisorLeón Pretel, Pricila
dc.contributor.authorSoto Laban, Graciela Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-16T15:48:06Z
dc.date.available2025-09-16T15:48:06Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal rescatar y analizar los logros, desaciertos y desafíos del proyecto "Convivir con el Adulto Mayor de Forma Saludable", implementado en el A.A.H.H. Cerro Santa Cruz del Norte durante el año 2018, con la finalidad de mejorar futuras intervenciones profesionales y fomentar el envejecimiento activo. Este trabajo se enmarcó dentro de una sistematización de experiencias con un enfoque hermenéutico y cualitativo, basándose en la propuesta metodológica de Oscar Jara. La metodología implicó un proceso reflexivo de siete pasos que incluyó la selección, definición de hitos (diagnóstico, planificación, ejecución), establecimiento del objetivo, objeto y eje de la sistematización, recopilación, ordenamiento y análisis de la información. Entre los instrumentos utilizados se encontraron la observación directa, entrevistas con los adultos mayores, fichas sociales, la revisión de documentos institucionales (como planes de intervención, cronogramas, registros de asistencia, actas de talleres e informes finales), así como la aplicación de cuestionarios (pre y post test) y ocho matrices de análisis para clasificar la información. La muestra estudiada consistió principalmente en 15 adultos mayores del A.A.H.H. Cerro Santa Cruz del Norte, caracterizados por su vulnerabilidad, baja escolaridad y escasa integración social, además de sus familiares directos. Los resultados obtenidos revelaron un impacto positivo en cuatro dimensiones: el 100% de los adultos mayores afirmó sentirse útil, el 62.5% comprendió significativamente los temas de educación sanitaria, el 75% se sintió acompañado familiarmente y el 62.5% más integrado a la comunidad. Además, se observó un incremento en la participación y motivación de los participantes, el fortalecimiento de conocimientos y autoestima, y la conformación de un comité de adultos mayores. Como conclusiones, la sistematización destacó la interconexión de todas las etapas del proyecto, la importancia del trabajo colectivo con diversos actores y la necesidad de una documentación clara y ordenada para la transmisión de conocimientos, evidenciando que los resultados más valiosos se manifestaron en cambios cualitativos y en la construcción de vínculos emocionales, a pesar de los desafíos como el tiempo limitado o la resistencia inicial de algunos participantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSoto, G. (2025). Sistematización de la experiencia pre profesional "Implementación y resultados del proyecto Convivir con el Adulto Mayor de Forma Saludable" Oficina de Servicio Social. Centro de Salud Infantas-San Martin de Porres Año 2018. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27380
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectAdulto mayor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleSistematización de la experiencia pre profesional "Implementación y resultados del proyecto Convivir con el Adulto Mayor de Forma Saludable" Oficina de Servicio Social. Centro de Salud Infantas-San Martin de Porres Año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni8639095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4760-4971
renati.author.dni73131577
renati.discipline923026
renati.jurorGantu Palacios , Isabel Andrea
renati.jurorCamasca Francia, Carlos Alberto
renati.jurorVergaray Arévalo , Lizeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Soto_lg.pdf
Size:
5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Soto_lg_autorización.pdf
Size:
344.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Soto_lg_reporte de turnitin.pdf
Size:
19.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: