Violencia política en el SUTEP en Lima, 1984-1992: trayectoria, mecanismos, estrategias y tácticas

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta investigación busca profundizar en la historia del movimiento sindical en el Perú, aportando a que se tenga más información de este periodo de su historia. El contexto del Conflicto Armado Interno, que abarcó las dos últimas décadas del siglo XX, fue un periodo complicado para los sindicatos, debido a que continuamente eran víctimas de violencia política. Y este no deja de ser el caso del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), el cual fue duramente afectado por el Conflicto Armado Interno, ya que fue víctima de violencia, tanto por los grupos subversivos como por los gobiernos de turno. Sin embargo, este sindicato pudo resistir a todos estos ataques. Por lo que nuestra investigación se centrará en averiguar cómo lograron resistir todos los actos de violencia cometidos contra ellos, como también las herramientas que usaron a su favor para evitar una disolución o atomización de su sindicato.

Description

Keywords

Violencia política - Perú, Conflicto armado – Perú

Citation

Bendezú, R. (2024). Violencia política en el SUTEP en Lima, 1984-1992: trayectoria, mecanismos, estrategias y tácticas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.