Análisis del Periodo Promedio de Cobro en una empresa de arrendamiento y venta de encofrados, año 2024

dc.contributor.advisorMelgar Esquivel, Edith Carla
dc.contributor.authorSilva Munailla, Christian Omar
dc.date.accessioned2024-11-26T16:01:33Z
dc.date.available2024-11-26T16:01:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional describe el análisis del Periodo Promedio de Cobro (PPC) en una empresa dedicada al arrendamiento y venta de encofrados durante el año 2024. El objetivo principal del proyecto es reducir el Periodo Promedio de Cobro de La Organización mediante la implementación de estrategias efectivas de cobranza. Para ello, se realizó un cálculo y análisis mensual del PPC utilizando la herramienta Excel, se entregaron reportes a la gerencia financiera y se llevaron a cabo reuniones con el equipo comercial para alinear el PPC con la política de crédito vigente. Los resultados indicaron que, a cierre de abril 2024, ningún comercial activo tenía un PPC alineado a la política de créditos de La Organización y se identificaron cuentas por cobrar posiblemente irrecuperables debido a su antigüedad. En conclusión, la mejora del PPC es crucial para garantizar una gestión financiera eficiente y mantener la liquidez en un nivel óptimo. La implementación de estrategias de cobranza efectivas reducirá los riesgos financieros asociados a la morosidad, optimizando el flujo de caja y fortaleciendo la posición financiera de la organización. Además, se concluyó que las capacitaciones para el personal del área comercial serán beneficiosas para mejorar su gestión de cobranza a largo plazo y se recomendó castigar las deudas irrecuperables y dar un seguimiento más riguroso a las cuentas por cobrar para evitar su antigüedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSilva, C. (2024). Análisis del Periodo Promedio de Cobro en una empresa de arrendamiento y venta de encofrados, año 2024. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24131
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectLiquidez (Economía)
dc.subjectCobro de deudas
dc.subjectDeuda
dc.subjectNegocios
dc.subjectAdministración
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAnálisis del Periodo Promedio de Cobro en una empresa de arrendamiento y venta de encofrados, año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42009236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-0616-5987
renati.author.dni75381825
renati.discipline411026
renati.jurorBaca Morante, Yanette Armida
renati.jurorChoy Zevallos, Elsa Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni08531847
sisbib.juror.dni06025989
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
thesis.degree.nameContador Público

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Silva_mc.pdf
Size:
3.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3060_2024_Silva_mc_autorización.PDF
Size:
446.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3060_2024_Silva_mc_reporte.pdf
Size:
10 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: